Galicia cierra 2023 con 12.718 parados menos y más de 20.000 nuevas afiliaciones a la Seguridad Social
Es el mejor mes de diciembre desde 2007, con la provincia de A Coruña liderando las cifras de ocupados en la comunidad

VIGO PONTEVEDRA, SPAIN - SEPTEMBER 16: An operator works at the headquarters of Stellantis, the day that the first vice-president of the Government and Minister of Economic Affairs and Digital Transformation, has visited the factory, on 16 September, 2021 in Vigo, Pontevedra, Galicia, Spain. After visiting the headquarters of the automotive group, Calviño will hold a meeting at the University of Vigo and finally, she will meet with the president of the Xunta de Galicia. (Photo By Marta Vazquez Rodriguez/Europa Press via Getty Images) / Europa Press News

Santiago de Compostela
Baja el paro en Galicia en 12.718 personas en 2023 hasta alcanzar los 129.504 desempleados. Esta cifra supone un descenso de casi 9 puntos si lo comparamos con el año 2022. El paró cayó además por encima de la media nacional, ya que en el total de España la reducción fue de un 4,59%.
Solo en diciembre, las oficinas de empleo gallegas redujeron en 1.664 el número de personas paradas, un 1,27% menos que en el mes de noviembre. Por sectores, la caída del paro en diciembre se concentró en el sector servicios, con 1.637 desempleados menos. El resto de sectores incrementó la cifra de parados, con la industria al frente, seguido de la construcción y de la agricultura.
El 70%, en el sector servicios
De los 129.504 parados gallegos a cierre de 2023, 4.386 corresponden a la agricultura, 13.080 a la industria, 8.958 a la construcción y la gran mayoría, 91.675 a los servicios. Además, del total, el 57,7% de los parados gallegos son mujeres, mientras que un 4,1% tiene menos de 25 años.
En cuanto a la contratación, en 2023 se realizaron 724.405 contratos en Galicia, de los cuales un 32,46% fueron indefinidos, con 235.109. Solo en diciembre se firmaron 48.743 contratos.

Lara Salgado
Redactora en Radio Galicia desde septiembre de 2022. Graduada en periodismo y derecho por la Universidad...