El BNG de Vigo exige al concello municipal que evite el bloqueo de los casi 200 millones de remanentes municipales
Los nacionalistas urgen a la puesta en marcha de una "hoja de ruta", ya que hay "necesidades" en la ciudad que deberían atenderse con esos recursos

Concello de Vigo / Felipe Troitiño

El grupo municipal del BNG en el concello de Vigo ha urgido al gobierno local de Abel Caballero a que implante una "hoja de ruta clara" para poder incorporar los casi 200 millones de euros que hay en remanentes al presupuesto municipal y evitar así que esos recursos "de los vigueses y viguesas" queden bloqueados y no se puedan invertir.
Xabier Pérez Igrexas, portavoz del BNG en Vigo, sobre los remanentes municipales
02:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El portavoz del grupo nacionalista, Xabier Pérez Igrexas, ha advertido de que, "con toda certeza", en este 2024 se pondrá fin a la suspensión de las reglas fiscales y ello puede suponer que los remanentes queden "inmovilizados" porque "legalmente solo serían para financiar una deuda que Vigo no tiene".
"Falta de gestión"
Según ha indicado, "esto es consecuencia de la falta de gestión" del gobierno local y de su "inejecución récord" en los presupuestos de los últimos 4 años, de manera que, en ese período, se han quedado sin gastar 436 millones correspondientes a proyectos y actuaciones "mil veces prometidas" y que acabaron en "papel mojado".
El concejal del BNG ha lamentado que lleva "semanas" preguntando al gobierno local sobre qué medidas pondrá en marcha para evitar que esos recursos queden bloqueados y, hasta ahora, la respuesta ha sido "un clamoroso e irresponsable silencio".
Por ello, ha urgido la puesta en marcha de esa "hoja de ruta", ya que "hay muchísimas necesidades" en la ciudad que deberían atenderse con esos recursos. "No podemos permitirnos el lujo de tenerlos en una caja con candado por la incapacidad del gobierno local para utilizarlos", ha subrayado, y ha pedido que los remanentes se destinen a atender "las necesidades reales" de la ciudad.