Economía y negocios | Actualidad

Desbloqueados los parques eólicos que suministrarán energía a Alcoa en San Cibrao

La construcción de los parques eólicos peligraba al haber caducado su permiso de acceso y conexión a la red

Parque Eólico / CADENA SER

Parque Eólico

Hace apenas unos días la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana daba la voz de alarma al hacer público que cinco de los parques eólicos llamados a suministrar energía a la planta de A Mariña se habían quedado sin la autorización del acceso y conexión a la red. Tras el cruce de acusaciones entre Xunta y Ministerio (el ejecutivo autonómico culpaba al Gobierno de no tener listos los trámites a tiempo, en tanto que desde el Ministerio de Transición Ecológica criticaban que la Xunta no les hubiese hecho llegar los informes sectoriales necesarios hasta el último día para la Declaración de Impacto Ambiental –14 de noviembre-) el candidato socialista a la presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, anunciaba una modificación legislativa que permitirá que sigan su curso los proyectos eólicos que tenían caducados los permisos de acceso a la red y que permitirán abastecer de energía a la planta de A Mariña.

Este miércoles el BOE publica una modificación del Real Decreto que regula los derechos de acceso y conexión a la red, lo que permitirá que los cinco parques eólicos que estaban pendientes de dar servicio a la planta puedan entrar en funcionamiento en los primeros meses del año entrante. Los cinco parques suman una producción de 320 megavatios, significativa para garantizar el suministro a la factoría de aluminio.

Alcoa, que da trabajo a 1.100 personas de manera directa en A Mariña, está previsto que comience en los próximos días el proceso de rearranque de las cubas de electrolisis en la planta de San Cribrao, tras dos años paradas después de un acuerdo al que llegó con los trabajadores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00