La asociación "Mulleres en Igualdade" de Vigo ha asistido este año a 165 mujeres en situación de vulnerabilidad
La ONG ha recibido este sábado la visita de la Secretaria Xeral de Igualdade de la Xunta, Sandra Vázquez
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KAW2JLTTYNAQZLNCU7LHAEIYEQ.jpeg?auth=0c06506da7b4f99c358c9b86e0e90d7eaefbc307bcfa69ab6195b52a0bb74f65&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
Carmen Raña y Almudena Álvarez, educadora y psicóloga, respectivamente, de la Asociación de Mulleres en Igualdade de Vigo en los estudios de Radio Vigo
![Carmen Raña y Almudena Álvarez, educadora y psicóloga, respectivamente, de la Asociación de Mulleres en Igualdade de Vigo en los estudios de Radio Vigo](https://cadenaser.com/resizer/v2/KAW2JLTTYNAQZLNCU7LHAEIYEQ.jpeg?auth=0c06506da7b4f99c358c9b86e0e90d7eaefbc307bcfa69ab6195b52a0bb74f65)
La secretaria xeral da Igualdade, Sandra Vázquez, ha visitado este sábado la asociación "Mulleres en Igualdade" de Vigo, un acto en el que renovó el compromiso de colaboración que la Xunta mantiene con este colectivo sin ánimo de lucro que trabaja para avanzar en la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres a través de la formación, la divulgación y la protección.
Según ha informado la Xunta, este año, gracias a esta cooperación, la entidad atendió a 165 mujeres víctimas de violencia de género y/o en situación de vulnerabilidad.
Vázquez ha señalado durante el acto que la nueva Ley de igualdad busca garantizar la igualdad de género en todos los espacios y en todas las esferas de la vida y ha explicado que se trata de una norma que incidirá en la erradicación de actitudes machistas y de cualquier tipo de discriminación en el campo de la cultura y del deporte.
También supondrá atender a una mayor defensa de los derechos de las mujeres y a la visibilización de la discriminación múltiple y promover programas municipales para la creación de espacios urbanos libres de violencia y de acoso sexual.