Los afectados por la A57 seguirán movilizándose en contra del trazado y tres asociaciones ecologistas piden la cancelación total del proyecto


Los afectados por la A57 seguirán movilizándose en contra del trazado para que se cambie el segundo tramo de esta autovía que aseguran parte en dos los núcleos de Xeve y Bora.
Greenpeace, Amigos da Terra y Ecologistas en Acción fueron más allá y pidieron la cancelación total del proyecto de esta autovía y la reversión de las obras ya ejecutadas a su estado anterior. Manoel Santos, delegado de Greenpeace en Galicia, aseguró que la obra tendrá un impacto muy duro en todo el recorrido afectando a las viviendas, a los viales, a los servicios, y a una zona de 6000 m2 de la Red Natura en el Lérez. Una zona que ya es muy pequeña porque en Galicia estamos, dijo, a la cola en extensión de Red Natura en España.
La plataforma de afectados en Xeve y Bora afirma que el proyecto es inútil como circunvalación de Pontevedra y que si se libera el tramo de la AP9 entre Vilaboa y Curro ya haría esa función de liberalizar Pontevedra de tráfico pesado.
El Ministerio de Transportes aprobó el expediente de información pública, el documento técnico y el estudio de impacto ambiental del segundo tramo de la circunvalación de Pontevedra, la A57, entre a Ermida en Marcón y Pilarteiros en Xeve. Un trámite que será publicado próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), con un presupuesto de licitación estimado de 100,15 millones de euros (IVA incluido).
El siguiente paso será la contratación de una asistencia técnica para redactar el proyecto de trazado y construcción. La alternativa elegida por el gobierno es la llamada alternativa 1, con una longitud aproximada de 5,04 km. Esta alternativa cuenta con sección de autovía.
Este tramo tendrá tres enlaces y tres viaductos. Uno en a A Ermida con la carretera autonómica PO-532. Otro enlace intermedio con la carretera N-541, la carretera de Ourense; y el enlace de Pilarteiros con la carretera autonómica PO-223, la carretera de Campo Lameiro.
También incluye 3 viaductos: uno de 365 m de longitud sobre el Rego de Cardosa; otro de 461,5 m sobre el Rego de Xanín; y el tercero, de 735 m sobre el río Lérez.
La Circunvalación de Pontevedra se desarrolla en tres tramos: El tramo Vilaboa - A Ermida cuyas obras se encuentran en ejecución, con un presupuesto de 65,34 millones de euros y una longitud de actuación aproximada de 6,5 km.
El tramo A Ermida y Pilarteiros, con un presupuesto estimado de las obras de 100,15 millones de euros y una longitud de 5,04 km.
El tramo Pilarteiros – Barro y conexión con la AP-9 en Curro, cuyo estudio informativo se encuentra aprobado, con un presupuesto de 121,8 millones de euros y una longitud de actuación aproximada de 10,2 km.