La Fundación Jorge Jove abre el sábado en Arteixo el Museo de Automoción e Historia con 300 vehículos históricos
El más antiguo data de 1886 . El MAHI alberga 12 salas en la que se combinan el componente cultural y el pedagógico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2PSFQMPRHNDJPO74TEOTODFNXU.jpeg?auth=6898db9b3bb9f87d3575196f9628ba11dd351a4d58b0b0883d555d79c71c573b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2PSFQMPRHNDJPO74TEOTODFNXU.jpeg?auth=6898db9b3bb9f87d3575196f9628ba11dd351a4d58b0b0883d555d79c71c573b)
A Coruña
El Museo de Automoción e Historia, el MAHI, se presenta hoy en sociedad con inauguración oficial esta tarde. En el polígono de Sabón, la Fundación Jorge Jove expone una colección de 300 vehículos de todo tipo: el más antiguo data en l886 y el más moderno de la entidad fue fabricado en la década de los 90. La apertura será el próximo sábado con entrada general a 10 euros y tarifas reducidas de 3 y 6 euros para desempleados, estudiantes, menores y mayores de 65 años.
A la propia exposición de vehículos se suma un componente cultural y pedagógico en una docena de salas, en las que no faltan antiguos aparatos de radio o ropa de moda de distintas etapas de la evolución de la automoción. También hay talleres formativos. El presidente de la Fundación, Ángel Jove, destaca que es una oportunidad para ver vehículos que marcan la historia.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q5QY7CMZXBEBNDURSB2K6MK2XM.jpeg?auth=71739031c98327d3f920e06660eb5df209f72318fd1f264699b97670fa25d9bd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q5QY7CMZXBEBNDURSB2K6MK2XM.jpeg?auth=71739031c98327d3f920e06660eb5df209f72318fd1f264699b97670fa25d9bd)
El Mahi ocupa 15.000 metros cuadrados de superficie e incluye talleres, biblioteca y salas de formación. Uno de los primeros tranvías que circuló en A Coruña, el que hacía el recorrido Puerta Real-Riazor, preside el acceso al complejo museístico. La Fundación consiguió adquirirlo a Naturgy, antes Unión Fenosa, empresa que lo tuvo expuesto durante años.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TFYVCXXXSFFGLERP2LHBKZSBX4.jpeg?auth=246f458fb6c97b9cf1c623275b577b278c1503eecf04f4dda156f6522b52d8b9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TFYVCXXXSFFGLERP2LHBKZSBX4.jpeg?auth=246f458fb6c97b9cf1c623275b577b278c1503eecf04f4dda156f6522b52d8b9)
Jorge Jove, fallecido en 1999, dejó una colección total de 500 vehículos con el sueño de crear un museo. 25 años después de su muerte, su hermano Ángel ha logrado hacer realidad el sueño de la familia, según ha recordado emocionado en un encuentro ante los medios de comunicación. El padre de ambos, Ángel Jove Capellán, es el fundador y presidente de Honor de la Fundación.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MQU6G73SVZCTTFXCOCHA7XS2SU.jpeg?auth=be98cd31a01202be8e979fd52a794a5158385c2831229c68841d59ac4da09191&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MQU6G73SVZCTTFXCOCHA7XS2SU.jpeg?auth=be98cd31a01202be8e979fd52a794a5158385c2831229c68841d59ac4da09191)