Sociedad | Actualidad

Galicia empeora su nota en el informe Pisa

En el primero postpandemia, la comunidad se mantiene por encima de la media pero pierde buena parte de la ventaja sobre el conjunto del estado

SANTIAGO DE COMPOSTELA, A CORUÑA, SPAIN - JUNE 06: A student reviews before taking one of the exams of the university entrance exams 2023, at the Faculty of Communication Sciences of the University of Santiago de Compostela, on June 6, 2023, in Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia, Spain. A total of 12,788 Galician students are enrolled to participate between today and this Thursday, June 8, in the ordinary call of the EvAU 2023, which this year eliminates measures specific to the covid pandemic, while maintaining others, such as greater optionality in the exams. Most of the students enrolled, about 11,000, will take the compulsory and optional parts. In A Coruña and Vigo there will be a total of 2,800 applicants each, while Santiago will host another 2,400. (Photo By Alvaro Ballesteros/Europa Press via Getty Images) / Europa Press News

SANTIAGO DE COMPOSTELA, A CORUÑA, SPAIN - JUNE 06: A student reviews before taking one of the exams of the university entrance exams 2023, at the Faculty of Communication Sciences of the University of Santiago de Compostela, on June 6, 2023, in Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia, Spain. A total of 12,788 Galician students are enrolled to participate between today and this Thursday, June 8, in the ordinary call of the EvAU 2023, which this year eliminates measures specific to the covid pandemic, while maintaining others, such as greater optionality in the exams. Most of the students enrolled, about 11,000, will take the compulsory and optional parts. In A Coruña and Vigo there will be a total of 2,800 applicants each, while Santiago will host another 2,400. (Photo By Alvaro Ballesteros/Europa Press via Getty Images)

Santiago de Compostela

Galicia aprueba el informe Pisa 2022, el primero después de la pandemia, pero con un notorio empeoramiento de la nota con respecto a hace una década.

Nuestra comunidad acaba en la octava posición, con 486 puntos, por encima de la media de la Unión Europea (474), de España (473) y del promedio de la OCDE (472). Galicia se deja 12 puntos en la última década, un descenso más acusado que el del conjunto del estado, que perdió 11 puntos.

A la cabeza en Ciencias

Si se hace un análisis por competencias, Galicia se mantiene a la cabeza del ranking en Ciencias, empatada con Castilla y León, después de haber perdido seis puntos. En este ámbito, Galicia está 21 puntos por encima de España.

En Lectura la comunidad sumó 485 puntos, 11 más que la media nacional, pero 13 menos que en el anterior informe. Por último, en Matemáticas se han perdido 12 puntos y nos quedamos en 486 puntos.

Las alumnas destacan en Matemáticas y Ciencias

En el desglose por sexos, las alumnas gallegas son mejores en Matemáticas y en Ciencias, mientras que los alumnos sobresalen en Lectura. En Matemáticas ellas obtienen 491 puntos frente a los 481 de los chicos; en el caso de Ciencias, las alumnas obtuvieron de media 509 puntos, y los varones 503.

Los jóvenes son mejores en Lectura, con 499 puntos, 27 más que los que obtienen las chicas.

Iñigo Caínzos

Iñigo Caínzos

Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00