Regresan las protestas sanitarias a Goián
La Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Tomiño propone un vía crucis para pedir la llegada de un médico al consultorio

Nandi Santiago de la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Tomiño sobre los problemas sanitarios en el municipio
04:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tomiño
A pesar de la promesa realizada hace unas semanas por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en el Parlamento gallego, sigue sin llegar el médico que permita reabrir para el consultorio de Goián, cuando desde abril el Concello de Tomiño está pagando el alquiler del local preparado para uso sanitario que permanece cerrado.
Como medida presión, este sábado 2 de diciembre a las 11:30 horas la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Tomiño ha convocado una protesta que consistirá en un Vía Crucis ruidoso que saldrá de dos puntos diferentes: cruce da Zulmira y Vaya Punto. Se pide a las personas participantes que vayan vestidas de luto.
Además de esta situación, está la del centro de salud de Tomiño con varias plazas de médicos sin cubrir. Tal y como nos ha explicado en Hoy por Hoy Baixo Miño Nandi de Santiago, una de las representantes de la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública del municipio, solo hay 2-3 facultativos para 14.000 habitantes y cree que el Sergas debería considerar como plazas de difícil cobertura los médicos de Tomiño, tal y como sucede en el resto de municipios de la comarca.