Hoy por Hoy SantiagoHoy por Hoy Santiago
Sociedad | Actualidad

La intervención municipal anula el contrato de alquiler de 11 autobuses realizado por el ejecutivo de Sánchez Bugallo

El informe del interventor, fechado el pasado 20 de noviembre, critica que el gobierno dio luz verde a esta contratación sin los informes preceptivos

Santiago de Compostela

Más problemas para el transporte urbano en la ciudad. Un documento de 15 páginas firmado el pasado 20 de noviembre por la intervención municipal, al que ha tenido acceso la SER, anula el contrato de alquiler de los once autobuses que el ejecutivo de Sánchez Bugallo llevó a Xunta de Goberno en noviembre de 2022. Se trata del alquiler de nueve autobuses a la empresa Autobuses Urbanos de Lugo y de otros dos a Rías Baixas, en este último caso para cubrir la línea 7.

El interventor señala que "la decisión de sustitución de los vehículos, prescindiendo total y absolutamente del procedimiento establecido para ello (...) comporta la nulidad de pleno derecho de tales actuaciones y, por tanto, la inexistencia de vínculo contractual o, en todo caso, de un contrato nulo del que se puedan derivar obligaciones para esta administración municipal" y añade en su página 13 que "la existencia de vicio consistente en la ausencia, no de alguno de los trámites esenciales o indispensables del procedimiento comporta la nulidad absoluta o de pleno derecho de la relación negocial entre el concello y la mercantil".

En ese informe también se indica que la contratación se llevó a cabo basándose en un informe firmado por el gerente de Tussa, empresa encargada de la gestión del transporte urbano, donde se declaraba la extrema y urgente necesidad de renovar la flota, algo que no era posible llevar a cabo a través de la licitación del contrato de transporte urbano en base a los plazos administrativos. Critica en el informe que TUSSA solicitó verbalmente ofertas a tres empresas que constan en el expediente como remitidas por email, "medio que no es garante de su confidencialidad".

La solución, levantar el reparo en el Pleno

Tampoco considera el interventor en su informe que quede acreditado "en el expediente que el importe de la indemnización a satisfacer a la operadora por el suministro de los vehículos se corresponda con el importe liquidado que se propone" y que asciende a 29.250 euros en el caso de autocares Rías Baixas. La intervención municipal entiende, por tanto, que debe suspenderse la tramitación del expediente y ahora será el órgano gestor correspondiente el que deba pronunciarse. En todo caso, el gobierno local puede llevar este asunto a Pleno para levantar el reparo.

Mensaje de tranquilidad

Es el que quiere enviar el gobierno local, que asegura que el transporte urbano no corre peligro. El concejal de movilidad, Xan Duro, explica que el ejecutivo actual utilizó el mismo procedimiento para la renovación de una docena mas de autobuses el pasado mes de agosto, una decisión que tomó tras tener que reiniciar la licitación del transporte urbano. Xan Duro explica que a este expediente añadieron una auditoria sobre el estado de la flota, en la que se indicaba que si no se alquilaban 12 nuevos buses no podría prestarse el servicio del transporte a partir de septiembre.

Desde las filas socialistas justifican la actuación que tomaron en base a la urgencia. El entonces edil de movilidad, Gonzalo Muiños, asegura que ante la imposibilidad de contar con un nuevo contrato, era la única manera de poder tener nuevos buses en circulación y recuerda que el contrato de transporte urbano tampoco se licitó en los mandatos anteriores del Partido Popular y Compostela Aberta.

Lara Salgado

Lara Salgado

Redactora en Radio Galicia desde septiembre de 2022. Graduada en periodismo y derecho por la Universidad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00