Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El TSXG confirma los 14 años de prisión contra Manuel Matanzas, acusado de asesinar a su proveedor de droga en Redondela

El alto tribunal gallego ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por el procesado

Manuel Matanzas, el acusado de matar en 2021 a Roberto C. P, su proveedor de cocaína en Chapela, durante su comparecencia EFE / Salvador Sas / Salvador Sas (EFE)

Manuel Matanzas, el acusado de matar en 2021 a Roberto C. P, su proveedor de cocaína en Chapela, durante su comparecenciaEFE / Salvador Sas

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha confirmado la condena de 14 años de cárcel que la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, de acuerdo con el veredicto del Tribunal del Jurado, impuso al hombre que el 27 de enero de 2021 asesinó a su proveedor de cocaína en Chapela, Redondela.

Más información

El jurado, tal y como consta en la sentencia, consideró probado que el acusado acudió al domicilio de la víctima, quien se negó a fiarle la compra de cocaína, portando una cinta adhesiva de embalar y unos guantes de látex.

Al negarse a entregarle la droga, el condenado, según el relato de hechos probados, se dirigió al baño del inmueble, donde se colocó los guantes y, a continuación, “fue por la espalda de la víctima y le pasó el brazo por el cuello, comprimiéndola, al tiempo que le tapaba la nariz y/o boca, ocasionándole la muerte por asfixia”.

El acusado, una vez detenido y durante el curso de la investigación, reconoció parcialmente los hechos y ayudó a recuperar el terminal y las llaves del fallecido, por lo que se ha tenido en cuenta la atenuante de confesión.

Desestimado el recurso

En la resolución, avalada por el TSXG, la Audiencia señala que el acusado estaba diagnosticado de un trastorno de personalidad con déficit de control de impulsos y de un trastorno por uso de sustancias, principalmente alcohol y cocaína, que, en el momento de los hechos, según entendió acreditado el Tribunal del Jurado, “mermaba levemente su capacidad para darse cuenta de lo que hacía o para actuar de acuerdo con dicha comprensión”, por ello, se le aplicó la atenuante de drogadicción.

De esta forma, el alto tribunal gallego ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por el procesado. La Sala de lo Civil y Penal recuerda en el fallo que “se deben rechazar de plano los motivos de apelación en los que la puesta en cuestión de la valoración probatoria del Jurado se efectúa al margen de la denuncia de existencia de error derivado de algún documento o de una pericial documentada, única e inequívoca, concluyente en sus resultados o con virtualidad per se para evidenciarlo”.

Así, destaca que el TSXG carece de competencia, igual que sucede con el Tribunal Supremo, para valorar la prueba personal practicada, ponderación que corresponde de manera exclusiva y excluyente al tribunal a quo.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir