Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad | Actualidad
Presupuestos municipales

El concello de Vigo aprueba los presupuestos municipales de 2024, "con deuda cero" y el voto en contra de toda la oposición

316,6 millones de euros será el total del presupuesto que manejará el concello para el próximo ejercicio

Concello de Vigo / Felipe Troitiño

Concello de Vigo

El concello de Vigo ha aprobado un presupuesto de 316,6 millones de euros para 2024, con "deuda cero y carácter transformador", según el Gobierno local, pero "alejado de la realidad" de la ciudad en opinión del BNG y el PP, que han votado en contra.

El Gobierno local ha adoptado la previsión de ingresos y gastos con 19 votos a favor, los del PSOE, y 7 en contra, mientras que el voto particular del BNG, que presentó 138 enmiendas parciales, fue rechazado con 23 votos en contra y 3 favorables; el PP, por su parte, presentó una enmienda a la totalidad.

El concejal de Hacienda, Jaime Aneiros, ha asegurado que el presupuesto supone casi mil euros de inversión por ciudadano y la mitad de presión fiscal, con una "balanza favorable" para los vigueses.

Jaime Aneiros, concejal de Facenda del Concello de Vigo 23 noviembre 2023

00:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ha destacado en su exposición la "extraordinaria estabilidad política y progreso" de la ciudad del sur de Galicia, que contará con presupuesto que supera en un 8,4 % el de 2023 y que presenta un "crecimiento en la inversión y atención a la ciudad".

Jaime Aneiros, concejal de Facenda del Concello de Vigo, 23 noviembre 2023

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aneiros ha explicado que el mayor financiador externo es el Estado con 20 millones de euros, por los 6,4 millones de euros que aporta la Xunta, y ha pronosticado que ese presupuesto, de "deuda cero y carácter transformador de la ciudad", se "verán incrementados con remanentes e ingresos extraordinarios de fondos del Estado".

Falta de diálogo y críticas de la oposición

El portavoz del BNG, Xabier Pérez Igrexas, ha asegurado que los presupuestos "son más de lo mismo" y no responden a lo que "necesita Vigo".

Xabier Pérez Igrexas, concelleiro BNG Presupuestos de Vigo 23 noviembre 2023

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ha afirmado que se hicieron "sin diálogo ni participación" ciudadana porque el Gobierno local no escuchó a "un solo colectivo, entidad o asociación".

"Añaden nuevas páginas a esa crónica de la inejecución anunciada en que han convertido la gestión municipal. En los últimos años, su gobierno dejó sin ejecutar 436 millones; solo en el último ejercicio, 152 millones" de euros, ha indicado Pérez, quien acusó al alcalde, Abel Caballero, y su Gobierno de "una profunda desconexión con la realidad material de la ciudad".

Por eso presentaron 138 enmiendas parciales," el mayor número de alternativas trasladadas en la historia de la ciudad a unas cuentas".

El PP presentó una enmienda a la totalidad y Miguel Martín la justificó "por entender que las cuentas que presenta el Gobierno local no se ajustan a la realidad económica y social de la ciudad".

Miguel Martín, concejal PP concello de Vigo, sobre los presupuestos municipales 23 noviembre 2023

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El concejal popular ha considerado que deberían haber bajado las tasas de impuestos en lugar de optar por "una subida del 4 %" que no tiene más justificación, a su juicio, que "el afán recaudador" del Gobierno municipal.

"Queremos que empiecen de cero y presenten un nuevo presupuesto en el que aparezcan, cuantas más mejor, nuestras propuestas", ha apuntado.

López-Font: Estos presupuestos son "auténticamente participativos"

El socialista Carlos López Font ha criticado a la oposición y ha afirmado que en el pleno de los presupuestos se "constata año tras año la falta de un proyecto político".

"Este es el presupuesto 17 (del gobierno de Caballero) y lo que puede parecer una rutina es algo excepcional. Es un proyecto político consolidado. Nos encontramos con una deuda de 66 millones de euros que llegó a 110 y tenemos deuda cero, con remanentes y 50 millones en la calle en proyectos en construcción", ha mencionado.

López Font ha asegurado que estos son "presupuestos auténticamente participativos, producto del contacto con la sociedad todo el año".

En el pleno se ha aprobado, con 22 votos a favor -del Gobierno local y el PP- 3 abstenciones, una modificación presupuestaria para abonar los 320.000 euros a los que fue condenado a pagar el concello por una ejecución incorrecta del proyecto del mercado del Progreso cuando cogobernaban la ciudad los socialistas y los nacionalistas.

El PP apoyó en este caso el Gobierno local por "respeto al poder judicial" y porque acatan las "sentencias" y defienden a "uno de los motores de la economía viguesa, los autónomos", según ha señalado Luisa Sánchez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00