Sociedad | Actualidad

Desarticulada desde Cambados una red internacional dedicada a realizar estafas utilizando el “timo del amor”

Hay 15 detenidos en varias provincias, entre ellos dos mujeres de Cambados, madre e hija. Estafaron al menos a 150 personas a través de un perfil falso en las Redes Sociales, haciéndose pasar por un piloto de aviación

Dos mujeres de Cambados, madre e hija, se encuentran en la nómina de personas investigadas como integrantes de una organización criminal dedicada a las ciberestafas por el método conocido como “timo del amor”.

La operación, que tiene vinculaciones internacionales, se saldó de momento con 15 personas, de entre 28 y 70 años, detenidas en media docena de provincias españolas, entre ellas Pontevedra, y la identificación de 7 más en otros países. El total de las estafas denunciadas es de 94.000 euros.

Hora 14 Pontevedra y Arosa (22/11/2023)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La investigación, que lleva a cabo la Guardia Civil de Cambados, comenzó hace tres años con la denuncia presentada por una mujer en la localidad leonesa de Villablino. Ella ingresaba el dinero que le solicitaban en una cuenta bancaria, a nombre de dos mujeres, en una sucursal de la villa del albariño. Esa fue la primera pista, al comprobarse que en esa cuenta se producía un importante tráfico de transferencias entrantes y salientes con un valor de más de medio millón de euros. La Guardia Civil decidió bloquear esa cuenta ante la sospecha de que detrás hubiese un posible fraude y blanqueo de capitales.

La forma de llegar a las víctimas era a través de perfiles falsos en varias plataformas de Internet y redes sociales. En ellos se hacían pasar por un piloto de aerolíneas que trataba de contactar con mujeres de mediana edad.

Tras ganarse su confianza fingiendo una relación amorosa, pedía a sus víctimas dinero con todo tipo de disculpas, entre ellas estar en un país sin acceso a su cuenta corriente personal o anunciar que le enviaba joyas, ropas o perfumes y solicitando dinero para pagar los impuestos o aranceles al asegurar que los enviaba desde otros países.

Con esto “picaron” más de 150 personas que enviaban el dinero que le pedían en cada momento a una cuenta que, en cuestión de minutos, se derivaba a otras para evitar su seguimiento. Hasta un total de 18 cuentas corrientes se llegaron a utilizar para estas estafas, así como más de 50 líneas de teléfono, tanto nacionales como internacionales. Hasta el momento se esclarecieron más de una treintena de delitos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00