La DGT espera reducir en 2030 en un 50% las víctimas mortales de tráfico mientras aumentan las infracciones al volante
Solo en lo que llevamos de año se han denunciado a 11.734 por consumir alcohol al volante, 5.227 por drogas o 5.000 por usar el móvil conduciendo


La Dirección General de Tráfico detecta un aumento de víctimas este año con respecto al 2022. En lo que llevamos de año ya se han registrado 829 accidentes con víctimas en toda la provincia y el objetivo es reducir estas cifras en un 50% en el año 2030.
En el acto oficial celebrado esta mañana en Pontevedra para recordar a las víctimas de siniestros de tráfico, la jefa provincial, Paula Yubero, ha hecho un repaso a los datos conocidos hasta la fecha. España ha logrado reducir los siniestros en carretera en las últimas décadas, pero los números siguen siendo preocupantes. En nuestra provincia este año ya han fallecido 20 personas en accidentes de tráfico y 83 personas han resultado heridas graves, unos datos son superiores a los del año pasado en las mismas fechas. El 74% de los accidentes han ocurrido en vías convencionales, un 5% en caminos vecinales y un 21% en autovías. Precisamente en las autovías se ha registrado el mayor aumento de siniestros, según ha manifestado la jefa provincial de tráfico en Pontevedra.
Por su parte, la delegación del Gobierno en Galicia avanzó que desde enero se han desarrollado en toda la comunidad 17 campañas especiales de vigilancia a las que se sumarán cuatro más antes de final de año. Se han tramitado hasta el momento 11.734 denuncias por consumo de alcohol y 5.227 denuncias por consumo de drogas al volante. Además, 7.030 personas fueron denunciadas por no llevar puesto el cinturón de seguridad, 5.000 por usar el móvil conduciendo y 110.700 denuncias por exceder la velocidad permitida.