La Orden Religiosa propietaria antiguo asilo de Pontevedra da pasos para la venta del inmueble
Un particular y la propia Orden Religiosa han pedido información urbanística al Concello para conocer las características de la parcela


Después de hacerse público hace unas semanas que las monjas quieren vender el asilo de Cambados, que sí funciona, esta mañana, durante la comparecencia de la concejala pontevedresa del BNG Carmen Dasilva, hemos conocido que la Orden Religiosa de las Hermanitas de los Desamparados con sede en Valencia han solicitado información al Ayuntamiento de Pontevedra sobre la situación urbanística de la parcela donde se ubica el antiguo asilo para su posible venta.
Primero, la concejalía de Urbanismo ha recibido la solicitud de información de un particular para conocer a través del PXOM las características urbanísticas de la parcela y ahora, el Ayuntamiento también ha recibido una petición de información de la Orden Religiosa para saber en qué estado está el edificio y la parcela donde se asienta. El objetivo sería la venta, rehabilitación y recuperación del antiguo asilo para un nuevo uso. Se confirma, por lo tanto, que existen movimientos empresariales para hacerse con el antiguo asilo.
La concejala Carmen Dasilva especificó que es un equipamiento comunitario de uso “sociosanitario”, si bien es cierto que la responsable de urbanismo no ha concretado su uso futuro basado en las peticiones de información que se han hecho. Dasilva aclaró esta mañana que el edificio no está protegido por lo que sería más fácil derribarlo.
Desde el Ayuntamiento de Pontevedra se insiste en que la noticia sobre la posible venta, rehabilitación o recuperación del asilo es muy buena para la ciudad y para evitar que aquella se convierta en una zona en ruinas.