Goretti Sanmartín: "La negociación de los presupuestos será rápida"
Todavía no hay fechas para la aprobación de las cuentas, y la alcaldesa argumenta que están en un escenario muy complicado sin Gobierno central y con una notable subida de los costes

Goretti Sanmartín: "La negociación de los presupuestos será rápida"
13:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santiago de Compostela
El Concello de Santiago tendrá que esperar para tener unos presupuestos actualizados, y a buen seguro estrenará el 2024 con las cuentas prorrogadas. Todavía no hay plazos concretos para su aprobación, pero la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, cuenta con tenerlos "cuanto antes" y que la negociación con los partidos de la oposición sea "rápida".
En su entrevista quincenal en el Hoy por Hoy Santiago, Sanmartín explicó que el escenario está siendo complicado e incierto por varios factores. Por un lado, como consecuencia de la falta de Gobierno en España. Sin Presupuestos Generales del Estado actualizados, siguen sin conocer las reglas fiscales. En todo caso, reivindicó la importancia del acuerdo de investidura entre Bloque y PSOE para Santiago de Compostela.
Por otro lado, la subida de los costes sin que los ingresos se incrementen en una proporción similar hace más complicado encajar las piezas del puzzle presupuestario. Sanmartín puso como ejemplo el encarecimiento del precio de la hora del Servizo de Axuda no Fogar, que ha pasado de 12 euros a 25, "más del doble".
No quiso dar plazos concretos de cuándo estarán los presupuestos. Comentó que "faltan flecos en el borrador", aseguró que "no hay problemas" en la redacción de las cuentas con sus socios de gobierno de Compostela Aberta, y confía en tenerlas "cuanto antes" para aprobarlas en un pleno extraordinario.
Antes tendrán que hablar con la oposición para conseguir convencer al PP de que no vote en contra o que el PSOE los apoye explícitamente. La regidora está convencida de que "la negociación será rápida".
Posturas inamovibles con el Clínico
Otro de los asuntos abordados en su entrevista en la SER es el futuro del Clínico y el problema del aparcamiento, confirmando que el Concello, tal y como sucede con la Xunta, mantiene fija su postura y que no pretende ceder.
A unas semanas de que comiencen las obras para la construcción del centro de protonterapia, que va a agudizar el problema de aparcamiento, insistió en que colaborarán en todo lo que puedan, pero que la responsabilidad de construir ese aparcamiento es de la Xunta de Galicia.
No se va a retirar el radar de Conxo
Preguntada por el futuro del radar de Conxo, respondió que, de momento, no se va a retirar. Lo que se hará, de entrada será una mejora de la señalización para ver si mejora o no el comportamiento de los ciudadanos y si se reducen las multas. Ese es el primer paso y luego se decidirá si se retira o no.
Goretti Sanmartín le responde a Borja Verea al decir que no puede poner condiciones a una municipalización que es buena y que supondrá un ahorro de 400.000 euros a las arcas municipales. Tampoco está pensando ahora en la subrogación del personal.