Una nueva propuesta para el otoño musical de Vigo
El Vitruvia impulsa la celebración del Musicav, que conjuga jazz, música clásica y cine en un entorno teatralizado
![Entrevista a Javier Ferreiro y Rosanna Ojea, impulsores del Musicav](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2F5INEUPWYXJHPHCI3M3LU55OF2A.jpeg?auth=b435931c261dcc5494110e848a6d26f970ebe9377b616adb8db4680e311b267e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Javier Ferreiro y Rosanna Ojea, impulsores del Musicav
10:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vigo
Del 14 al 30 de noviembre se va a celebrar un nuevo festival de la ciudad. Se trata de Musicav, una propuesta diferente y original, dónde se conectan el jazz y la música clásica en dos sesiones, en semanas alternas, todas a las 21:00 horas. Los promotores de esta actividad musical, Javier Ferreiro y Rosanna Ojea, nos han explicado en qué consiste en el tiempo de Hoy por Hoy Vigo y Baixo Miño.
La nueva propuesta del Vitruvia se diseñó pensando en un entorno capaz de albergar aforo de tamaño medio, como el auditorio de Abanca, en Vigo, con capacidad para 1.920 personas (más de 400 por concierto). El festival se inicia este martes 14 de noviembre con el compostelano, músico de jazz reconocido a nivel mundial, Abe Rábade Trío. Al día siguiente se celebra "La Música apasionada, el Romanticismo musical". Este concierto presenta una cuidada selección de compositores como Chopin, Brahms, Tchaikosky o Fauré con cuatro intérpretes que suman trayectorias consolidados nacional e internacionalmente junto a una joven promesa viguesa del violín: Rasa Biveiniene (piano) Beatriz Riobó (voz) , Iván Fernández (piano) y Paula Diz (violín).
La siguiente cita ya será el martes 28 de noviembre con Blue Summit Quintet, un quinteto que actúa en la escena jazz europea más reconocida a nivel internacional. Liderados por el saxofonista francés Arnaud Desprez, desarrollan el estilo bebop, es decir, el jazz más divertido a partir de la música de Charlie Parker. El fin de fiesta será el 30 de noviembre, con una joya del cine, la sonorización de la película muda ucraniana “Earth”. La proyección de la cinta se acompañará de música en directo al piano de cola más músicos de la Orquestra 430, con presencia de su creador Luke Corradine, compositor británico especializado en música de cine y multipremiado en esta faceta. Será un estreno a nivel europeo.
Las entradas costarán 12€ por concierto y existe un bono para los 4 conciertos por 40€. Los billetes solo podrán adquirirse exclusivamente a través de Internet en la plataforma Ataquilla.com.