Continúa la huelga de limpiadoras, tras un "rechazo absoluto" a la propuesta de la patronal
Reunidas en asamblea deciden que la oferta no garantiza unas condiciones laborales dignas

Siguen las negociaciones en el sector de limpieza de edificios y locales de Lugo / Getty Images

Lugo
Las trabajadoras del sector de la limpieza de locales y oficinas de Lugo, alrededor de 1.800 en toda la provincia, votaron este lunes en contra de la propuesta presentada el pasado viernes por la patronal para poner fin a la huelga indefinida que comenzó el pasado 16 de octubre.
El viernes se habían reunido con la patronal con la promesa de no renunciar a ninguna de sus reivindicaciones. Entre sus líneas rojas están que se les pague el sueldo mínimo y que se les retribuya la antigüedad.
Más información
En la propuesta que se les transladó ninguna de estas cuestiones quedan atendidas, así que reunidas en asamblea las trabajadoras han decidido por unanimidad no aceptarla. Se mantienen por lo tanto en las reivindicaciones que ya habían puesto sobre la mesa el pasado 27 de junio, y han estado todas de acuerdo también en continuar con la huelga indefinida.
Valoración sindical
Asunción Castiñeira, portavoz de la CIG-Servizos, confirmó que la asamblea de trabajadoras demostró su “rechazo absoluto” a la propuesta. Tras un mes de huelga y protestas en la calle esperaban que la patronal, y especialmente ASPEL, elevasen las condiciones para el nuevo convenio. Se han encontrado sin embargo con una oferta que califica de "irrisoria".
Castiñeira cree que se trata de “una burla" o "una limosna”, después de dos años con el convenio caducado y sin actualizaciones salariales, y tras cuatro meses esperando por una respuesta de la patronal.
La propuesta
La representante sindical de las limpiadoras explica algunas de las condiciones sugeridas que les resultan decepcionantes. Según cuenta, no se contempla ninguna subida vinculada al IPC para el año 2022, y las tablas salariales se mantienen por debajo del sueldo mínimo.
Otra cuestión que no toleran es la estrategia para retribuir los trienios. La patronal propone una cantidad fija, en lugar de porcentajes, que según Asunción Castiñeira aboca a las trabajadoras "a una pérdida de poder adquisitivo inadmisible".
Por estos motivos cree que es "lógico" y está "completamente justificado" el rechazo radical a la patronal. Las dos partes tendrán otro encuentro el próximo 20 de noviembre.