Rafa Domínguez quiere recuperar el patrimonio cultural y artístico de Santa Clara que se llevaron las monjas
Acusa a Lores y Mosquera de permitir “el saqueo cultural y expolio artístico de Santa Clara y, en consecuencia, de todos los pontevedreses


Nuevo capítulo sobre la compra del convento de Santa Clara. El vicepresidente de la Diputación y responsable del Museo de Pontevedra, Rafa Domínguez, acusa al alcalde de Pontevedra, Fernández Lores y al ex vicepresidente provincial, Cesar Mosquera de permitir el expolio patrimonial de Santa Clara, por dejar que la Iglesia se llevase las imágenes religiosas que había en los retablos de la iglesia.
Rafa Domínguez anunció que la institución provincial negociará con las clarisas para recuperar el patrimonio cultural y artístico de Santa Clara y dejó claro que Santa no es solamente un patrimonio cultural por su edificio, historia o jardines, sino que también lo es por la multitud de tesoros artísticos y culturales, conocidos por el Museo de Pontevedra, que estaban dentro. Domínguez afirmó que Lores y Mosquera hicieron un daño irreparable al arte y cultura y anunció que la Diputación realizará gestiones para recuperar esas imágenes, aunque la iglesia ya está desacralizada.
Además, según Domínguez, existen otras piezas de gran valor histórico y artístico que ya no están en el convento. “Se consintió, aseguró Domínguez, una grandísima pérdida ya que la división de los retablos afecta profundamente a su valor”. En este aspecto el vicepresidente detalló las figuras del retablo mayor de Santa Clara entre las que se encontraban San Miguel Arcángel, la Asunción de María, una pareja de ángeles, cuatro ángeles, el Cristo crucificado, San Fernando, San Francisco de Asís, la propia Santa Clara, San Antonio de Padua y el relicario de San Vicente Mártir, todas ellas policromadas y datadas en el año 1734, cuya separación del retablo “rompe la unidad artística y hace que pérdida gran parte de su valor histórico”, dijo el vicepresidente de la Diputación.
También faltan figuras de 1538, como las de Santa Úrsula o Santiago Apóstol que estaban situadas en el retablo de la Inmaculada Concepción, hoy vacío, o piezas como la Virgen del Carmen, San Joaquín, Santa Ana, San Juan Bautista, así como el cuadro de la Virgen de los Desamparados, de 1708.
Otros elementos que tampoco conserva el convento en estos momentos son la figura de Santa Clara de granito que finalizaba la fuente del patio del convento, la bandera de los Héroes de Ponte Sampaio, donada en 1809 tras la batalla, y el tímpano gótico de 1317
El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, reaccionó a estas declaraciones de Domínguez aclarando que las monjas de Santa Clara se llevaron del convento lo que Patrimonio de la Xunta permitió que se llevaran, y que el Concello compró lo que las clarisas quisieron vender. En todo caso, Lores afirma que será Patrimonio quien tendrá mucho que decir en este sentido. Y le dice a Rafa Domínguez que se dedique a gestionar y a mantener Santa Clara porque tiene problemas de humedades que hay que solucionar ya.