El gobierno de Vigo ha aprobado los presupuestos de 2024, que contarán con 317 millones de euros, un 8,4% más que en 2023
En palabras del alcalde son los presupuestos "más altos de la historia" y contarán con mayor gasto social
La junta de gobierno local de Vigo ha aprobado este martes el Proyecto de Presupuestos 2024, que recoge un importe de casi 317 millones de euros, "el más alto de la historia", según ha informado el alcalde, Abel Caballero.
Esta cifra supone un 8,4% más que en 2023, siendo así "el presupuesto más importante que hubo nunca", según ha indicado Caballero, que resumió las cuentas del año que viene como "las que más invierten, con deuda cero, con una presión fiscal baja y bonificaciones en tasas".
Abel Caballero habla sobre el Proyecto de Presupuestos del concello de Vigo
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según el regidor, este aumento del presupuesto permitirá "seguir transformando Vigo" y contempla "más gasto en política de bienestar para que la gente viva mejor, más devoluciones de impuestos y un aumento muy importante en el deporte, en medioambiente... que significan calidad de vida".
Entre las distintas inversiones, Caballero ha destacado que 7,7 millones de euros se destinarán a la reforma de la Avenida de Madrid, gracias a los 11,3 millones de euros que proceden de fondos europeos. Esta cantidad también incluye 2,7 millones para el túnel de Lepanto.
El gobierno local proyecta rebajas en los impuestos y bonificaciones fiscales por valor de 50 millones de euros, de las que se beneficiarán, por ejemplo, familiares numerosas en el IBI, los centros educativos también en el pago del IBI o las empresas que facturan menos de un millón en el IAE.
"Tenemos la presión fiscal más baja de las ciudades de Galicia", ha insistido Caballero, que la cifró en 532 euros por habitante, frente a los 568 euros de A Coruña o a los 612 euros de Santiago. Según él, la presión media de las ciudades con una población similar a la urbe olívica supera los 766 euros, 234 más que Vigo. "Nuestros impuestos son bajos comparados con los de los demás municipios", ha añadido el regidor.
Por partidas, el presupuesto de Vigo para 2024 dedica 66,7 millones a Bienestar Comunitario, que incluye las áreas de Bienestar Social, Educación, Deporte e Igualdad. Todas ellas crecen una media del 18%.
Además, 44 millones son para Seguridad, con servicios como la Policía Local y los Bomberos. Sube la partida de Limpieza un 6,2%, hasta 47,5 millones. Vías y Obras es la partida que más sube respecto a 2023, con un 38,2% más, hasta 33,3 millones. Cultura recibe 17 millones, un 4,5% más, mientras que Transporte crece un 28%, con 17,4 millones.
Medioambiente tendrá 17,4 millones de presupuesto y para Urbanismo se reservan más de 11,5 millones, con una bajada del presupuesto para el alumbrado público. Para Comercio y Turismo el gobierno local destinará 7,4 millones, un 32% más. Empleo mantiene la partida de 2023 y Sanidad sube más de un 3%.