Sociedad | Actualidad

Se extiende la estafa del bizum inverso en la provincia de Pontevedra

Los ciberdelincuentes hacen creer a las víctimas que le ingresan dinero por esta plataforma de pagos cuando realmente lo que le envían es una solicitud de dinero

El Equipo @ en el curso de una investigación conjunta con el “EDITE”, ambos equipos dedicados a la investigación de delitos tecnológicos de la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra, ha detenido a dos personas, vecinos de Vigo de 20 y 23 años, como autores de un delito de estafa cuyo importe asciende a 5.500 €.

La investigación dio comienzo el pasado mes de mayo cuando un vecino de Cangas presentó denuncia por la compra de un ordenador personal por un importe de 300 €, a través de un conocido portal de compraventa online. En la denuncia relata que se puso en contacto con el vendedor, y éste le dijo que tenía que efectuar el pago a través una conocida y popular plataforma de pagos.

El denunciante realizó 29 transacciones, ya que, el vendedor le decía que no recibía la cantidad en pago, puesto que le daba error. El dinero obtenido de forma fraudulenta era ingresado en dos cuentas bancarias de diferentes titulares, ambos detenidos. Los ciberdelincuentes utilizan la técnica del “bizum inverso”. Utilizando la plataforma Bizum, se puede tanto solicitar y enviar dinero, por eso es muy importante que aprendamos a diferenciar ambas operaciones, para evitar estas estafas.

El timo del bizum inverso es muy sencillo y solo hay que estar atento a lo que se recibe para evitarlo. En vez de enviarte dinero por Bizum le dan a la opción de solicitar, es decir, te piden dinero. Entonces llega un mensaje que dice si quieres enviar dinero a esa persona, es tan fácil como rechazarlo, pero las prisas pueden llevarnos a error.

Más información

Este nuevo intento de estafa se estaría llevando a cabo principalmente a través de plataformas de compraventa, como Milanuncios, Vinted o Wallapop, donde cualquier usuario puede poner a la venta un artículo.

Los ciberdelincuentes se muestran interesados en la compra del artículo y, una vez se han ganado la confianza del vendedor, le dicen que quieren pagar por Bizum. Aprovechándose del desconocimiento del vendedor sobre el funcionamiento de esta aplicación, envían una solicitud de pago en vez de enviarle el dinero por el producto. Las víctimas dicen que no les llegan el dinero, entonces el ciberdelincuente envía otra solicitud de envío de dinero en lugar de otro pago y así hasta que la víctima comprueba que su saldo baja.

En este caso, las diligencias fueron puestas a disposición del Juzgado de Guardia de Cangas do Morrazo, y los detenidos quedaron en libertad con cargos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00