Los acusados por la venta de decodificadores pirata en Vigo aceptan pagar indemnizaciones para conmutar la pena de prisión
Los condenados tendrán que pagar 670.000 euros en indemnizaciones a las empresas afectadas por su pirateo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UHV6VKAYRZPXXNT55D2NFBGFJY.jpg?auth=21b0fef1b4d5f58c2eb9922a5877a7c50bbc91383938a55940444db8d5a413a2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La plataforma digital de contenidos, Netflix. / LIONEL BONAVENTURE (Getty Images)
![La plataforma digital de contenidos, Netflix.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UHV6VKAYRZPXXNT55D2NFBGFJY.jpg?auth=21b0fef1b4d5f58c2eb9922a5877a7c50bbc91383938a55940444db8d5a413a2)
Los acusados por la venta de decodificadores 'pirata' para ver contenidos audiovisuales de pago y la empresa que estaba detrás de ellos, Engel, han aceptado pagar indemnizaciones por 670.000 euros y penas de cárcel conmutables por multas económicas, lejos de las peticiones iniciales de la Fiscalía.
En una vista de conformidad que se ha celebrado este jueves en la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, seis personas han sido condenadas por dos delitos relativos al mercado y los consumidores contra los servicios condicionales de radiodifusión, uno de ellos combinado con un delito contra la propiedad intelectual, así como por otro delito de pertenencia y dirección de organización criminal.
Las acusaciones particulares han decidido retirar cargos contra otro de los procesados, que ha quedado absuelto.
Los demás han aceptado penas de entre un mes y medio y un año y medio de prisión que se han conmutado por multas por importe de 7.000 euros, mientras que la empresa acusada, Engel Sytems, la multa asciende a 20.650 euros.
La sociedad mercantil y los acusados han sido inhabilitados por diferentes periodos de tiempo para la venta de decodificadores y tendrán que indemnizar con algo más de 670.000 euros a las empresas perjudicadas.
La cúpula de la empresa se enfrentaba a penas de hasta 9 años de cárcel, una multa de 21 millones de euros por parte de la empresa y una indemnización de 18 millones a los denunciantes DTS (Movistar+), Mediapro y Egeda.