El PP de A Coruña pregunta a Inés Rey si subirá el recibo de la basura
Presenta 600 propuestas para los presupuestos del próximo año para mejorar los barrios. El BNG pide a la Xunta la declaración de especial protección arqueologica y natural del Monte de San Bartolomeu


A Coruña
El PP ha vuelto a denunciar la falta de presupuestos municipales de A Coruña para 2024 y la insuficiente ejecución de los actuales prorrogados. Según la alcaldesa, Inés Rey, y el portavoz del BNG, Francisco Jorquera, socialistas y nacionalistas mantienen reuniones periódicas para la elaboración de las cuentas con el objetivo de que entren en vigor a principios de año. El portavoz del PP, Miguel Lorenzo, ha presentado 600 propuestas de presupuestos para los barrios. Sobre la planta de Nostián, denuncia que no cumple las ratios de reciclaje a pesar de tener un presupuesto de 334 millones de euros. Insta al Gobierno local a decir si va a subir el recibo de la basura.
Más información
Las propuestas abarcan desde la movilidad hasta ayudas fiscales pasando por un plan de choque para mejorar el servicio de la limpieza.
Plantea un plan de colaboración público-privada para la construcción de 500 viviendas; la consginación de una partida de 8 millones de euros en ayudas para instalación de ascensores y mejoras de eficiencia energética en edificios; bus gratis hasta los 23 años y a partir de los 65; la rebaja del IBI un 10% y un incremento en las ayudas a entidades sociales para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad.
El BNG pide a la Xunta la declaración de especial protección arqueologica y natural del Monte de San Bartolomeu
El BNG solicita a la Xunta que declare el Monte de San Bartolomeu, en Abegondo, como zona de especial protección arqueológica y natural. Es una necrópolis de más de una veintena de túmulos que corre riesgo de desaparecer por la presión de la industria eólica y las plantaciones de eucaliptos, advierten los nacionalistas.
La diputada en el Parlamento, Mercedes Queixas, incide en la riqueza paisajística que suponen el Monte Xalo, Monte de San Bartolemeu y Montes do Gato, tres elevaciones que separan las tierras altas de Ordes de la plataforma litoral del Golfo Ártabro que se pueden ver alteradas por un parque eólico y los intereses de empresas madereras.
Son lugares de culto y adoración a la muerte y al tránsito hacia la naturaleza, resalta la parlamentaria del BNG. Los restos arqueológicos se extienden por las parroquias de Folgoso, Montouto y Vizoño, en Abegondo.