Más de 70 locales de Lugo se suman al '¿Truco o trato?'
Los comerciantes de la ciudad regalarán caramelos y cestas en forma de calabaza a los más pequeños de la casa
!['Truco o trato', una forma de aproximarse al comercio local](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2F3Q4K2VDOLRFBFL5ZQO5E4U332A.jpg?auth=d432dce41dbd8d6c86c28846a0d9c6ace75e8b1a912d88b275d1ba187cbed338&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
'Truco o trato', una forma de aproximarse al comercio local
11:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lugo
'¿Truco o trato?'. Estas son las palabras mágicas con las que los niños y las niñas de Lugo se harán con decenas y decenas de caramelos. La Asociación Lugo Monumental pone en marcha una iniciativa de lo más "terrorífica" con el objetivo de acercar a los más jóvenes al comercio local.
Un total de 73 establecimientos se suman a esta iniciativa tan dulce como amarga. El miedo, los sustos y los caramelos contrastan en unos días de celebración para los más canijos. Luis Latorre es el presidente de la asociación de empresarios de la capital y detalla el mecanismo para hacerse de oro este Samain: "Los locales dispondrán de una buena cantidad de caramelos, en total 3.000 euros de presupuesto invertidos en estos dulces. Y simplemente tendrán que regalarlos a todos los que por allí se acerquen y digan: ¿'truco o trato'?".
No es necesario ir disfrazado, aunque "siempre es más divertido". No hay ningún tipo de requisito más allá del de quererse divertir aunque sea pasando un martes de muerte.
Pero...¿Dónde meterán todos estos caramelos que consigan? Pues en pequeñas cestas en forma de calabaza. Hay un total de 500 repartidas por las diferentes tiendas que participan en este divertido recorrido. Cada local tendrá el deber de regalar estos recipientes, sabiendo que son finitos.
Con este tipo de acciones comerciales, desde Lugo Monumental, lo que esperan es poder acercar la tienda "de tu vecina, de toda la vida" al día a día de los más pequeños de la casa. "La idea es aproximarnos, caer bien, que nos descubran y que digan un día: oye, vamos a comprar a aquella tienda donde nos regalaron caramelos en Halloween. Porque esto no lo hacen las multinacionales ni Amazon ni ninguna de estas, se hace desde la cercanía de lo local", explica Latorre.
Acercarnos a la muerte
Dentro de este programa se enmarcan actividades como la de la firma de libros 'Novembro'. Su escritor, Marcos Iglesias, estará esta tarde en la librería infantil 'El Faro de los tres mundos' atendiendo al público más exigente: los niños.
Iglesias ha ambientado su libro en este mes, el de los muertos. Y de una forma realista, a la par que divertida y amena, invita a conocer una realidad tan escondida como es el fin de la vida.
Basado en su propio yo y "temores de infancia, como recorrer el pasillo de la casa de tus padres, que parece tan largo, oscuro... que da tanto terror", 'Novembro' habla de cómo el miedo infantil puede condicionar nuestra versión adulta.
Con una gran fuerza audiovisual, este relato contagia de su espíritu infernal y amable a la ciudad lucense y a todos sus futuros mayores. Porque Samain ha de dejar de disfrazar a la muerte, ha de aprovecharse para hacerla más accesible y comprensible a todos los públicos.
Sara Meijide
Redactora de Radio Lugo