Sociedad | Actualidad

La mesa de diálogo sobre los pisos turísticos de A Coruña pedirá a la Xunta el cambio de uso a terciario

Hay más de un millar de viviendas turísticas están incluidas en el Registro de Alojamientos Turísticos de la Xunta

A Coruña

Se encuentra reunida la mesa de diálogo sobre los pisos de uso turístico, en la que participan el Ayuntamiento y representantes de los sectores implicados. El Gobierno local ha elaborado una normativa a partir del Plan General que establece que sólo se podrá concecer licencia de piso turístico a primeras plantas, bajos o edificios completos con esta función. En la Ciudad Vieja y Pescadería sólo podrá haber esta última modalidad, la de edificios con todas sus plantas destinadas a turistas.

La Xunta incluía los pisos turísticos como viviendas de uso residencial y no como uso terciario, de hospedaje, calificación que van a tener a partir de ahora tras las sentencias judiciales dictadas sobre el tema en Santiago y Pontevedra. Francisco Díaz Gallego, concejal de Urbanismo.

El Ayuntamiento enviará ahora a la Xunta su normativa, que no ve problema en su aplicación. De hecho, la licencia que concede del gobierno gallego está condicionada a que el propietario cumpla todas las normas, incluidas las municipales. Además, la administración autonómnica remite a los ayuntamientos los datos de los nuevos pisos con esta catalogación, de forma que el Ayuntamiento puede actuar si detecta alguna irregularidad. En la actualidad más de 1.100 viviendas turísticas se han incorporado al Registro de Alojamientos Turísticos de la Xunta de Galicia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00