SER Deportivos SantiagoSER Deportivos Santiago
Baloncesto | Deportes

El Obradoiro estuvo cerca

Roko Badzim sube el balón ante AJ Slaugther (acb Photo / M. Henríquez)

Roko Badzim sube el balón ante AJ Slaugther (acb Photo / M. Henríquez)

Santiago de Compostela

El Obradoiro cayó de nuevo en las Islas Canarias, 87-80, ante el Gran Canaria. El equipo santiagués, con un gran despliegue físico, puso contra las cuerdas al conjunto amarillo, que sufrió de lo lindo para tumbar a los de Moncho Fernández.

El argentino Nico Brussino, con 19 puntos, y el norteamericano Ben Lammers, con 13 y 5 rebotes, cimentaron el triunfo isleño contrarrestando así el acierto de Roko Badzim (18 puntos y 4 asistencias) y el despliegue físico de Artem Pustovyi (otros 18 y 5 rebotes).

Los canarios pusieron la directa en los primeros compases (10-2), con Brussino anotando seis puntos casi consecutivos y posteriormente con Ethan Happ superando a su defensor, el ucraniano Pustovyi, con un aro pasado y un mate.

Al instante solicitó tiempo muerto Moncho Fernández para iintensificar el músculo en la zona, aunque Brussino y Happ siguieron encontrando resquicios en la retaguardia gallega. Pustovyi y Scrubb descontaban en aro rival pero el Dreamland Gran Canaria continuó con su ritmo anotador, animándose a la batería ofensiva Lammers y Kljajic (21-10).

El Monbus Obradoiro trató de seguir con el guion impuesto por el equipo insular, con Blazevic y Figueras entrando en escena, aunque el Dreamland Gran Canaria no bajó el pistón en vanguardia, cerrando el primer cuarto con unos guarismos más que altos (30-20).

En el segundo acto, Badzim con una bandeja y Tinkle con un triple más adicional, apretaron las tuercas en el Gran Canaria Arena, exhibiendo el redoble defensivo que estaba generando serios problemas en el conjunto local (30-26), hasta que un mate de Lammers y un triple a continuación de Slaughter permitieron dar oxígeno a los claretianos (35-26).

No obstante, el Monbus Obradoiro no perdonó ni un solo palmo de parqué, sacando rédito de cualquier situación para ajustar las diferencias con 8-0 de parcial a cinco minutos para el descanso (35-34).

Pero cuando consiguió la escuadra compostelana igualar la contienda con un triple de Zurbriggen (39-39) llegó la réplica inmediata con otros dos de Brussino y un lanzamiento de personal adicional (46-39). En cualquier caso, el alocado ritmo del choque propició que Zurbriggen y Scrubb arañaran puntos en las últimas posesiones, llegándose al descanso con 46-45.

En la reanudación, el Granca también se animó a la defensa en todo el campo, propiciando una nueva velocidad en el encuentro. Badzim y Zurbriggen ponían por primera vez al Monbus Obradoiro por delante (50-51) tras los dos primeros minutos del tercer periodo. A continuación, Kljajic y Bassas enganchaban un 10-0 de repunte (60-51). Ahí parecía que los isleños podrían inclinar definitivamente el choque tras ese parcial, pero Badzim y Tinkle volvían a la carga para revivir al Monbus Obradoiro (66-62) que no bajaba los brazos y seguía exprimiendo sus opciones. Sin embargo, Pelos desde la pintura y el tándem Slaughter y Bassas en el perímetro terminaron por inclinar la balanza del lado canario (78-62).

Aun así, los hombres de Moncho Fernández no tiraron la toalla y siguieron su particular goteo anotador. Blazevic se anotaba un par de mates en su casillero y Badzim lideraba desde la dirección al Monbus Obradoiro para estar algo más cerca en los compases finales (80-73). En el desenlace, Gran Canaria consiguió contemporizar el choque y minimizar riesgos para apuntarse el triunfo (87-80) ante un Monbus Obradoiro que sigue en la zona alta de la Liga Endesa con idéntico balance (ambos con 3 victorias y 4 derrotas).

Aquí, todas las estadísticas del partido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00