Visita sonora a la escuela Fábrica de Sons: "cantar es una forma de liberar energía"
Visitamos a los alumnos en las aulas de canto, guitarra y batería del local lucense

Visita sonora a la escuela Fábrica de Sons: "aquí encuentro una forma de liberar energía"
07:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lugo
La escuela de música Fábrica de Sons ha empezado el curso con alumnos como Cristina, Andrea, Gael o Enrique en sus aulas. En el Hoy por hoy Lugo nos colamos en las clases de canto, percusión y guitarra que reciben, aunque también imparten otras disciplinas, como acordeón, coro y la más marchosa: aulas de batucada.
Al entrar el sonido del bombo, la caja y los platos nos llega a los oídos de forma amortiguada, y al abrir la primera puerta no es una sopresa encontrarse con las clases de batería que recibe Manu. "Me gustaría tener una en casa", asegura, aunque de momento se conforma con tocarla en la Fábrica de Sons junto con su profe. Solo lleva tres clases, pero no le importa hacer una demostración de lo que ha aprendido: ya está preparado para tocar We will rock you con Queen.
Al otro lado de la pared tiene a un buen compañero. Enrique ha escogido la guitarra eléctrica porque "es la más rockera". Está practicando para tocar TNT, de ACDC. Más acústicas son las clases de Arnt Bunz en la siguiente aula. El alemán enseña tocar la guitarra clásica a Gael, que también acaba de empezar con sus clases Hace apenas un mes.
Es más difícil de lo que parecía "porque la mano izquierda me cuesta un poquito", pero al menos de momento con la derecha se defiende y toca encantado un trozo de una pieza francesa con su profesor.
Por la última habitación insonorizada se pasan alumnas como Cristina o Andrea. Son estudiantes de canto moderno y hacen gala de un chorro de voz cantando sus temas favoritos.
Para Andrea acudir a la Fábrica de Sons es parte de su formación con mayúsculas, porque quiere dedicarse de forma profesional a cantar. Cristina, por su parte, confiesa que encuentra en el canto "una forma de expresar mis sentimientos y de liberar esa energía que no encuentro otra forma de sacar de mí".
Opciones para formar bandas
Lorena es su profesora, y nos cuenta además que su formación no se queda en clases individuales, sino que ofrecen a sus alumnos la posibilidad de juntarse entre ellos y formar bandas. El objetivo es que puedan subirse a un escenario o tocar en los bares, para disfrutar de la parte más agradecida de la música.
Lo hacen habitualmente en el Club Clavicémbalo. Son vecinos del local, situado a unos metros de las instalaciones de la Fábrica de Sons, y aprovechan para organizar sesiones musicales en la sala, para que los alumnos puedan demostrar lo aprendido frente al público.
Les ofrecen asesoramiento para aprender a funcionar como grupo, "que non é o mesmo que tocar en solitario", advierte Lorena. Para ella la humildad es fundamental y "algo que hay que enseñar, tocar en grupo requiere escoita, empatía e responsabilidade".