La Ventana MetropolitanaLa Ventana Metropolitana
Sociedad | Actualidad
Antonio Palacios

O Porriño celebra la figura de Antonio Palacios por el centenario de la Casa Consistorial

2024 será el centenario de la edificación de la Casa Consistorial y el 150 aniversario del nacimiento del arquitecto

El concello de O Porriño prepara un nutrido programa cultural para conmemorar en 2024 el centenario de la construcción por parte de Antonio Palacios de la Casa Consistorial, su obra más emblemática en su villa natal, cuyo centésimo cumpleaños coincide con el 150 aniversario del nacimiento del famoso arquitecto.

“Antonio Palacios es un absoluto referente en la villa y queremos poner en valor su legado, especialmente lo que dejó en O Porriño”, ha dicho en un comunicado el alcalde, Alejandro Lorenzo, quien ha anunciado que Palacios tendrá aún más presencia en la localidad en 2024. Lorenzo ha adelantado que una de las grandes propuestas del centenario será la apertura de la Sala de Exposiciones Antonio Palacios, que contará con una muestra permanente con todos los textos, dibujos, planos, maquetas y documentos que se guardan. “Tenemos mucho material original de gran valor, un verdadero tesoro cultural que queremos dar a conocer”, ha dicho.

Impulso de la Ruta Palacios

Además, entre otras iniciativas se impulsará la Ruta Palacios, como reclamo turístico y cultural.

En todo caso, el grueso de la programación girará en torno al edificio de la Casa Consistorial, el edificio más emblemático de O Porriño y una seña de identidad de la villa, además de la obra más representativa diseñada por Palacios para su villa natal.

El proyecto fue entregado gratuitamente al concello en septiembre del año 1919, pero debido a ciertas dificultades económicas las obras no comenzaron hasta el 1921, año en el que el indiano Ramón González Fernández anunció su intención de sufragar los gastos de construcción.

Los trabajos fueron realizados bajo la dirección del constructor y maestro cantero Manuel Ruibal Solla, que los finalizó en septiembre de 1923.

En este edificio, Palacios muestra un lenguaje regionalista de raíces gallegas y contenidos propios que toma referencias de la arquitectura tradicional y de la expresión de los estilos medievales de su tierra.

El 25 de septiembre del año 1976 el edificio sufrió un incendio que acabó con la estructura de madera del interior así como, por ejemplo, con las hermosas vidrieras emplazadas en la fachada lateral y hoy sustituidas por otras con una nueva traza, ante la imposibilidad de recuperar el diseño original de la casa Maumejeam.

La rehabilitación del Concello do Porriño fue proyectada por los arquitectos Tomás Pérez-Lorente Quirós y Francisco Yáñez Ulloa, llevándose a cabo entre los años 1980 y 1983.

Se mantuvieron sin alteración las fachadas, el vestíbulo y la escalera de honra, así como el emplazamiento original del salón de sesiones.

En 2021 se produjo una nueva intervención, proyectada por los arquitectos Manuel Jesús Freijeiro Martínez y Luis Sarasquete Otero, y el salón de sesiones pasó al edificio contiguo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00