Economía y negocios | Actualidad

El Mercado de Producto Local de Vilar de Santos alcanza las diez ediciones

Impulsado por A Arca da Noe, el GDR Limia - Arnoia o las asociaciones A Arracada o Limiar, incluirá este año charlas sobre el emprendimiento en rural

El evento durará todo el domingo 22 de octubre/ A Arca da Noe

El evento durará todo el domingo 22 de octubre/ A Arca da Noe

Xinzo de Limia

Con la intención de que los productores de la comarca dieran a conocer las distintas iniciativas en las que participaban, A Arca da Noe ponía en marcha hace una década este día de mercado, que ha ido creciendo hasta convertirse en una jornada festiva señalada en los calendarios de A Limia, y ha ido sumando colaboradores para aportar matices y materias a su décima edición.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"A Noe foi a que comezou a facer este mercado" reconoce Raquel Coello, desde la Asociación de Mulleres Rurais 'A Arracada', "agora estamos tamén nos, o concello, a asociación Limiar e a reserva da biosfera. Xa actuamos todos en conxunto. Dende a asociación imos a falar do proxecto do liño pola mañá; e logo pola tarde imos a ter unha charla comentando o pasado, presente e futuro do liño".

La recuperación de este tejido artesanal es una de las actividades que marcan el año de la asociación, quienes realizan todo el proceso desde su siembra hasta su conversión en tejido, algo en lo que ha colaborado también el Museo de A Limia, perteneciente a Vilar de Santos. "Falaremos de cómo está sendo hoxe o proceso do liño; veremos algunhas pezas deste material, e qué se prevé para o futuro dende a perspectiva das mulleres do rural" concluye Coello sobre su participación en el evento.

Conocer a las nuevas 'vecinas'

Al mismo tiempo, desde el GDR Limia - Arnoia se va a hablar de emprendimiento en femenino, sobre todo recogiendo las conclusiones del recientemente celebrado Día da Muller Rural. "Emprendemento temos de abondo, en comparación a outras comarcas e outros espazos" comenta Inés Miras. "Chama a atención a existencia de proxectos dirixidos e organizados por mulleres novas que emprenden e que intentan paliar a ausencia de mulleres no campo. O que queremos é que se saiba que hai ganas, talento e ganas de traballar e avanzar; e por outra parte que esas mulleres se visibilicen e as coñezamos como veciñas".

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además de ventas y negocios, no faltará el ambiente festivo durante la jornada. Mañana y tarde tendrán música para amenizar el mercado, a cargo precisamente de As Terreiras, cuya actuación está prevista a partir de las 13:30 de la tarde. El cierre de la jornada se calcula a las ocho de la tarde, también con música en la considerada mejor sala de conciertos de Galicia. Será A Banda da Loba quien ponga fin a un día ya establecido en el calendario de la Comarca da Limia.

Álvaro Rodríguez de Uña

Álvaro Rodríguez de Uña

Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00