Lo nunca visto en el Obradoiro
Dilapidó una ventaja de 21 puntos en Andorra y acabó perdiendo tras encajar un 31-9 de parcial, 40 puntos en el último cuarto

Tinkle llegando tarde a puntear un tiro de Markel Starks, pesadilla andorrana para el Obradoiro

Santiago de Compostela
Ganar de 21 puntos a falta de siete minutos y acabar perdiendo el partido (92-89), puede merecer el calificativo que mejor le convenga al que piense sobre el dato en un partido de baloncesto. Eso fue lo que le sucedió al Monbus Obradoiro en Andorra, algo inexplicable por más que hubiera alguna desacertada decisión arbitral de por medio. Ni supo enfangar el partido para cortar la remontada ni acertar con el aro contrario ni evitar pérdidas de balón que costaron puntos. Ni sobre la pista ni desde el banquillo se encontraron las soluciones que evitaran el histórico fiasco obradoirista. Y el triunfo que se escapó en Andorra, puede ser de esos que se acaben echando de menos cuando estén cerca según qué objetivos al final de la primera vuelta o del campeonato de liga regular.
El MoraBanc Andorra se vio superado en todo momento en el primer cuarto. El Monbus Obradoiro se sintió cómodo y jugó a lo que quiso en los primeros diez minutos. Los de Moncho Fernández consiguieron un 9-17 y Natxo Lezkano pidió tiempo muerto, pero la reacción de sus jugadores no llegó. Los visitantes se impusieron en el primer cuarto con una diferencia de 10 puntos (13-23).
La mejora de los de Natxo Lezkano llegó en el segundo cuarto. La defensa fue la clave para que los del Principado reaccionaran. El nivel ofensivo mostrado por el Monbus Obradoiro descendió y el MoraBanc Andorra llegó a situarse dos veces a tres puntos, pero no pudo rematar el trabajo. Al descanso, 35-38.
Tras la reanudación, el MoraBanc Andorra desconectó con un parcial de 3-17 en los últimos cinco minutos del tercer cuarto. Los de Moncho Fernández ahogaron en ataque a los de Natxo Lezkano y el parcial empezó a golpe de triple con uno de Álvaro Muñoz y otro de Tinkle. Un triple final de Markel Starks cerró un cuarto para olvidar del equipo local (52-69).
Los de Moncho Fernández siguieron dominando a placer al MoraBanc Andorra al inicio del último cuarto. A 6:42 para el final, el conjunto gallego tenía una renta de +21 (59-80), pero un tiempo muerto de Natxo Lezkano despertó a los suyos.
Un parcial de 10-3 acercó a los del Principado a 12 puntos (71-83) con cinco puntos seguidos de Marin Maric. Para el final restaban 4:28 y un triple de Goudelock activó al conjunto andorrano. Siguieron dos tiros libres convertidos por Marin Maric y uno de Nacho Llovet que situaron el marcador en 77-83.
La remontada se concretó a un minuto de la conclusión con dos puntos de Nacho Llovet. El parcial final fue de 31-9 con un Monbus Obradoiro que recibió 40 puntos en el último cuarto culminándose así el desastre obradoirista que deberá sentar en el diván a cuerpo técnico y jugadores para que encuentren las explicaciones oportunas al cómo perdieron un duelo que tenían en la maleta para volverse con el triunfo a Santiago.
92 - MoraBanc Andorra (13+22+17+40): Starks (17), Borg (3), Okoye (13), Nacho Llovet (7) y Dos Anjos (6) -cinco inicial-; Andric (-), Somogyi (10), Rafa Luz (4), Marin Maric (16) y Goudelock (16).
89 - Monbus Obradoiro (23+15+31+20): Washington (9), Jordan Howard (14), Thomas Scrubb (12), Tinkle (16) y Pustovyi (11) -cinco inicial-; Álex Suárez (-), Rubén Guerrero (8), Álvaro Muñoz (10), Zurbriggen (4), Badzim (2) y Blazevic (3).
Árbitros: Carlos Peruga, Joaquín García y Andrés Fernández. Eliminado por cinco faltas, Pustovyi.
Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de la Liga Endesa disputado en el Polideportivo de Andorra ante 2.974 espectadores.