El PSOE de Pontevedra defiende que es “viable” el destape del río dos Gafos sin la necesidad de ejecutar un estudio geotécnico previo
Los socialistas presentan hasta 15 documentos y acusan al gobierno local de “revanchismo político” por no querer ejecutar la renaturalización del río dos Gafos


El grupo municipal del Partido Socialista de Pontevedra ha presentado esta mañana hasta 15 documentos para demostrar al gobierno local que la renaturalización y destape del río Gafos a su paso por el centro de Pontevedra es “viable” desde el punto de vista constructivo y desde el punto de vista de la movilidad. El portavoz Iván Puentes, ha comparecido esta mañana acompañado de otros miembros del partido para hablar de “revanchismo político” por parte del gobierno de Lores por negarse, por el momento, a ejecutar este proyecto.
En la rueda de prensa de hoy, Iván Puentes ha puesto sobre la mesa hasta 15 documentos con los que ha demostrado que si existen dos estudios de viabilidad para el destape del río Gafos. Un proyecto que “no causa interés ninguno a Lores”, en palabras de Puentes. En la documentación presentada por socialista, se indica que el destape del río Gafos es “viable desde el punto de vista constructivo y de la movilidad en el entorno del colegio Crespo Rivas”, y que el proyecto, “está avalado técnicamente por Augas de Galicia, organismo que es conocedor de este proyecto ya que ha participado en la redacción del proyecto”, según ha sostenido Puentes. El portavoz municipal del PSOE defiende que desde un punto de vista legal no es necesario realizar ningún estudio geotécnico previo como han señalado en las últimas horas desde BNG, si bien es cierto que mantiene la puerta abierta a incluir este estudio en un futuro concurso de ideas.
El destape del Gafos fue declarada obra prioritaria para el Gobierno Central, según Iván Puentes y teme que dilatar el proceso en el tiempo lleve a perder los 2,3 millones de fondos europeos concedidos para este proyecto. La obra, según los socialistas, tiene que estar ejecutada y recepcionada antes del 31 de diciembre de 2025 y acusa al gobierno local de ”revanchismo político” por dejar a un lado las obras y proyectos de los socialistas en el anterior mandato. Esto es lo que dice Iván Puentes, pero el alcalde Fernández Lores, contradice la versión de los socialistas sobre el destape del Gafos y dice que la documentación que existe “es solo un Power Point” y con los datos existentes, el destape del Gafos, es inviable realizarlo. El estudio geotécnico sigue siendo imprescindible para el alcalde Miguel Anxo Fernández Lores.
Primero ha sido Reina Victoria, después el mercadillo ambulante y ahora el Río Gafos. La falta de acuerdos entre el BNG y el PSOE hace difícil pensar en un gobierno conjunto. Iván Puentes dice que las negociaciones están “paralizadas” y que la pelota está en el tejado del BNG. Por otra parte, y en cuanto al conflicto del mercadillo, el portavoz del PSOE en Pontevedra habla de una “primera batalla ganada” al conseguir que el Concello de Pontevedra ceda a la ubicación del mercadillo en Buenos Aires y devuelva la feria a Rafael Areses. Aún así el PSOE seguirá apoyando la feria en la Alameda.