Pontevedra congelará por décimo año consecutivo las tasas e impuestos municipales para el 2024
La Xunta de Goberno aprobó la nueva ordenanza del taxi para poder implantar el llamado transporte a demanda


El ayuntamiento de Pontevedra No subirá las tasas ni los impuestos municipales el próximo año, según anticipo esta mañana el alcalde.
Fernandez Lores explicó que a pesar de la notable subida de los gastos, el gobierno municipal tiene previsto congelar las tasas y los impuestos municipales en los presupuestos del 2024 que están actualmente en elaboración. Unas cuentas que el BNG tendrá que negociar con el PSOE o el PP para su aprobación en pleno. No obstante, al no incluir subida de impuestos ni tasas no urge su aprobación inmediata. También de cara al próximo año, el gobierno local intenta agilizar la actualización del contrato de la basura, que quedó desierto en el primer intento de adjudicación.
El alcalde anticipó esta mañana que se está realizando una actualización económica y revisando las condiciones que impidieron la adjudicación. No obstante, el BNG pretende mantener la apuesta por el reciclaje, incluida la planta prevista en a Canicouva, si bien Fernández Lores precisó esta mañana que se podría replantear la ubicación. El alcalde anticipó también que el montante total del contrato va a ser más elevado de lo previsto, superando posiblemente los 12 millones de euros anuales.
En todo caso, Fernandez Lores manifestó que se intentará mejorar las condiciones del nuevo contrato asumiendo que el servicio actual no funciona bien y que es “muy mejorable”.
Precisamente la Xunta de Goberno aprobó esta mañana la adjudicación a una nueva empresa de la instalación de 8 nuevos puntos de Compostaje Comunitario, que ya tienen la base de hormigón preparada. Se ubicarán entre otras calles en Valdecorvos, Pasarón, Camino Viejo de Castilla, calle Grecia, Virginia Pereira, Taboada Nieto o Josefina Arruty. La Xunta de Goberno también aprobó esta mañana la nueva Ordenanza del Taxi para permitir la puesta en marcha del transporte a demanda.
Una Ordenza que tendrá que ser aprobada aun en pleno, y permitirá que sean los taxistas de Pontevedra los que presten este servicio de transporte a demanda entre las parroquias del rural y el casco urbano. Según el alcalde, se trata de la mejor solución para implantar este servicio pionero cuanto antes, aunque de momento no tiene fecha.
En la comparecencia de esta mañana, el alcalde de Pontevedra habló también del debate político en torno a tres proyectos que afectan a Pontevedra. La rehabilitación de Santa Clara, la circunvalación y la propuesta de futura autovía con Carballiño.
Con respecto a Santa Clara, Fernández Lores dijo estar preocupado con la decisión de Rafa Domínguez de paralizar el proyecto, e iniciar desde cero la tramitación. Espera el alcalde que no suceda lo mismo que con el edificio de Hacienda que lleva años abandonado. Y calificó al vicepresidente de la Diputación como “demoliciones Domiguez” acusándolo de paralizar todo lo que puede en la Pontevedra.
No obstante, el alcalde dice que mantiene la confianza en el presidente de la Diputación. Recordó que Luis López se comprometió ante él, en su reciente visita al Concello, a ejecutar la reforma de Santa Clara y de los antiguos edificios del museo en la plaza da leña.
Sobre la circunvalación de Pontevedra, el alcalde echó un jarro de agua fría a los vecinos de Bora y de Xeve que reclaman que se anule la ampliación prevista y se replantee el trazado por ambas parroquias. Fernández Lores defiende el trazado elegido en su día. Recordó que contó con el apoyo del ayuntamiento y pide que se haga cuanto antes, porque es fundamental para Pontevedra, aunque minimizando en lo posible las afecciones a su paso por Bora y Xeve.
Finalmente, el alcalde se mostró encantado de que el PSOE provincial anunciase su intención de incluir el estudio de la autovía Pontevedra-Carballiño en los presupuestos generales del Estado del próximo año. Entiende Fernández Lores que hay que empezar a dar pasos para que no se convierta en otro proyecto interminable, como la circunvalación de Pontevedra que lleva 20 años de retraso.