La falta de personal de enfermería obliga al hospital Quirón Miguel Domínguez de Pontevedra a mantener cerradas dos plantas del hospital
El Centro prepara el traslado del actual policlínico de la calle Castelao a la calle San Pedro de Alcántara


El Hospital Quirón Miguel Domínguez de Pontevedra mantiene cerradas actualmente dos plantas debido a la falta de personal de enfermería. Se trata de las plantas tercera y quinta. Esta última está cerrada desde hace unos meses, pero la falta de personal de enfermería obligó a cerrar también la planta tercera. Según fuentes del personal, la causa es que parte de los trabajadores de enfermería se han ido para el Sergas ante las mejores condiciones laborales y económicas que oferta el Servicio Galego de Saude.
La dirección del Centro aseguró a los sindicatos que “se está trabajando para solucionar cuanto antes esta situación”. No obstante, fuentes internas indicaron a Radio Pontevedra que preocupa esta situación porque, de prolongarse en el tiempo, podría obligar a aplazar o suspender operaciones quirúrgicas, algo que de momento NO ha sucedido.
Por otra parte, Radio Pontevedra ha confirmado que el Hospital Quirón tiene en marcha un proyecto para trasladar el actual policlínico de consultas externas situado en la calle Castelao, frente al Hospital. El objetivo es abrir un nuevo centro de consultas en la calle San Pedro de Alcántara, en un bajo situado al lado del centro de rehabilitación del Quirón que lleva años funcionando en esa calle.
De forma paralela se está produciendo el cambio de algunos médicos que venían trabajando desde hace años para el Quirón en Pontevedra, y la incorporación de nuevas especialidades.
Actualmente el Hospital Quirón pertenece a la multinacional alemana Fresenius. Aunque fuentes sindicales aseguran que la internacionalización del hospital está provocando una pérdida de la calidad asistencial cada vez mas evidente.