Hoy por Hoy SantiagoHoy por Hoy Santiago
Sociedad | Actualidad

Reestructuración en Raxoi: más jefaturas por libre designación

El gobierno de Goretti Sanmartín crea la figura de un coordinador general y cinco nuevas direcciones de área que se cubrirán mediante un procedimiento abierto a funcionarios de grupo A1

Reestructuración en Raxoi: más jefaturas por libre designación

Reestructuración en Raxoi: más jefaturas por libre designación

02:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santiago de Compostela

El gobierno local de Santiago de Compostela reorganiza su funcionamiento interno y crea la figura de una coordinadora general que va a depender de la Alcaldía. De ella dependerán las direcciones de área. Además, se crean cinco nuevas direcciones de área a las que ya existían. En un decreto firmado por la alcaldesa y que ha presentado esta mañana al funcionariado, el gobierno local decide darle una sacudida a su organización interna con la creación de unos puestos que van a cubrir con un concurso de libre asignación. Se establece una figura de vicecoordinación, otra de cultura y dinamización ciudadana, otra de políticas sociocomunitarias y una más de dinamización económica. Serán de carácter facultativo.

En el documento al que ha tenido acceso la Cadena SER, también se plantea, en este caso por imperativo legal, la puesta en marcha del tribunal económico-administrativo. Mientras no se crea, los asuntos relacionados con las ordenanzas fiscales seguirán dependiendo de la asesoría jurídica. Los nuevos órganos directivos van a depender de la Alcaldía mediante la figura de Coordinación General que se cubrirá con funcionarios del grupo A1. Este miércoles finaliza el plazo de presentación de candidaturas, pero el puesto será de libre designación y el ejecutivo decidirá quién lo cubrirá. Para la provision del resto de puestos se recurrirá tambien a funcionarios del más alto nivel.

Una administración más ágil

Lo que busca el gobierno local es una mejora de la coordinación y más agilidad en el trabajo de los departamentos, que actualmente acumulan fuertes retrasos y complicaciones a la hora de sacar adelante los asuntos pendientes. Es decir, que la gestión sea más eficaz y eficiente.

Señalan que la gestión actual, la organización que hay hoy en día en el Pazo de Raxoi, que se aprobó en noviembre de 2020 y se actualizó en marzo de 2022, dificulta la tramitación de determinados asuntos en áreas como la económica. Ahora se pretende mejorar el flujo interno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00