Sociedad | Actualidad

Comienzan las batidas para cazar jabalíes en Oleiros

Se han visto de nuevo en Ramón y Cajal, en las inmediaciones de Cuatro caminos y el Corte Inglés y por la noche en Casablanca

Foto de un jabalí / Getty Images

Foto de un jabalí

A Coruña

La Xunta de Galicia ha autorizado la realización de batidas para cazar jabalíes en Oleiros. Así lo ha comunicado este ayuntamiento coruñés que precisa que las cacerías se han producido en zonas de bosque alejadas de espacios habitados. Entre Santa Cruz, Dorneda, el núcleo de Oleiros y siempre en zonas boscosas.

Mientras los jabalíes siguen en la ciudad, vecinos de A Coruña han comunicado esta mañana el avistamiento de jabalíes en Ramón y Cajal, en las inmediaciones de Cuatro caminos y el Corte Inglés y por la noche en Casablanca. La Alcaldesa Inés Rey ha reiterado que está a la espera de que la Xunta traslade al Concello cómo quiere solventar este problema. Insiste en que estamos ante una situación que genera peligro y su combate es de competencia autonómica. La caza, recuerda, no es la solución en ámbito urbano.

Una piara de jabalíes aparecía hace unos diez días en las inmediaciones del club financiero y siguen trasladándose a diversos puntos de la ciudad.

Animalistas se concentran en A Coruña contra la "masacre de jabalíes" y piden medidas éticas para controlar la especie

A CORUÑA, 24/09/23.- El partido animalista PACMA convoca una concentración junto a la plataforma NAC, No a la Caza, y otras protectoras de animales contra la emergencia cinegética sobre los jabalíes decretada por una proliferación de la especie en 248 municipios, el 80,7 % del territorio gallego. EFE/Cabalar

A CORUÑA, 24/09/23.- El partido animalista PACMA convoca una concentración junto a la plataforma NAC, No a la Caza, y otras protectoras de animales contra la emergencia cinegética sobre los jabalíes decretada por una proliferación de la especie en 248 municipios, el 80,7 % del territorio gallego. EFE/Cabalar / Cabalar

A CORUÑA, 24/09/23.- El partido animalista PACMA convoca una concentración junto a la plataforma NAC, No a la Caza, y otras protectoras de animales contra la emergencia cinegética sobre los jabalíes decretada por una proliferación de la especie en 248 municipios, el 80,7 % del territorio gallego. EFE/Cabalar

A CORUÑA, 24/09/23.- El partido animalista PACMA convoca una concentración junto a la plataforma NAC, No a la Caza, y otras protectoras de animales contra la emergencia cinegética sobre los jabalíes decretada por una proliferación de la especie en 248 municipios, el 80,7 % del territorio gallego. EFE/Cabalar / Cabalar

Animalistas se han concentrado este mediodía en A Coruña, en la plaza de María Pita, en contra de la "masacre de jabalíes" ante la que piden medidas éticas para controlar la especie.

Esta protesta llega después de que la Xunta haya declarado una emergencia cinegética que supone una caza sin límite en 248 municipios, el 80% de Galicia.

Según ha explicado a Europa Press la coordinadora de Pacma en A Coruña, Manuela García, "no están de acuerdo" con la "declaración repentina" del Ejecutivo autonómico.

"No estamos de acuerdo, aparte de que porque hay muchas alternativas éticas antes que la matanza, porque no hay ningún justificante para que puedan decir que hay una superpoblación de jabalíes", ha remarcado.

A renglón seguido, ha explicado que "no hay ninguna base justificada" que pueda motivar esa decisión. "Como la orden fue muy inmediata nuestra respuesta también tiene que serlo", ha puntualizado.

En la concentración han leído varios manifiestos y ha avanzado que a partir de este lunes Pacma va a realizar un recurso contra esa orden.

De esta forma, ha incidido en que alternativas a la caza "hay muchas" como pueden ser los vallados, comederos forestales y suministro de comida anticonceptiva, entre otras muchas.

"Alternativas las hay lo que pasa es que para ellos es una pérdida de tiempo y lo más simple es dar licencia a toda esta gente que podrá campar a sus anchas por los montes de Galicia", ha lamentado.

Finalmente, ha avanzado que este lunes interpondrán un recurso legal, amparado en varias leyes que "en este caso no se llevan a cabo", contra la resolución del Ejecutivo autonómico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00