La causa del accidente del autobús en Pedre fue un exceso de velocidad según la Delegación del Gobierno
Pedro Blanco aseguró hoy que los informes de la Guardia Civil concluyen que la causa fue velocidad excesiva y no el mal estado de la carretera N-541

-FOTODELDÍA- CERDEDO-COTOBADE (PONTEVEDRA), 27/12/2022.- Momento del izado, desde el río Lérez, del autobús que la pasada Nochebuena se accidentó en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) con el saldo de siete fallecidos y dos supervivientes. EFE/ Lavandeira / lavandeira (EFE)

El delegado del Gobierno en Galicia desveló hoy que la causa del accidente del autobús de Pedre, que en Nochebuena se precipitó al Lérez causando 7 muertes, fue un exceso de velocidad. Pedro Blanco ha avanzado que, según los informes de la Guardia Civil, ese accidente ocurrido en diciembre de 2022 y el del piloto de moto de enero de 2023 en la N-541, se debieron a un exceso de velocidad, y no que la carretera esté en mal estado.
El delegado del Gobierno pide precaución tanto a los conductores como a las autoridades públicas en relación al estado de la N-541, después de que los alcaldes y alcaldesas de Cerdedo-Cotobade, Boborás, Beariz, O Irixo, O Carballiño, Punxín, y Maside, reunidos bajo el 'Pacto de Pedre', reclamaran ayer al Ministerio de Transportes, medidas urgentes para mejorar la seguridad de la carretera nacional para que no se convirtiese en un cementerio.
E delegado del Gobierno señaló que este año hay una partida de 5 millones de euros para la conservación de la N-541, englobada en una "inversión histórica" de la Administración central para las carreteras gallegas.
El alcalde de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela no descartó que esta plataforma política formada por concellos y diputaciones sirva también para plantear de nuevo el antiguo proyecto de construir una autovía entre Pontevedra y Ourense. Un proyecto que en todo caso sería de largo recorrido, y que no debe impedir la reforma urgente de la N-541.
El trágico suceso del accidente de autobús tuvo lugar la noche del 24 de diciembre, cuando, en una jornada de intensas precipitaciones en toda Galicia, el autobús que cubría la línea Lugo-Vigo se precipitó al río Lérez desde una altura de 29 metros tras salirse de la vía en el puente de Pedre, donde nueve meses después, todavía puede verse el destrozo causado por el vehículo en el quitamiedos del viaducto.
Días después, un equipo especializado de la Guardia Civil se desplazó a Cerdedo-Cotobade desde Madrid para analizar sobre el terreno la zona del siniestro para, a partir de estos datos recabados con drones y equipos láser a los que sumaron la información del autobús y sus equipos, elaborar un informe pericial sobre las posibles causas.
A este informe se incorporó también la versión de los dos supervivientes, una viajera y el conductor, que prestó declaración en la comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra en calidad de investigado.