Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad | Actualidad
Illas Atlánticas

El Parque Nacional de las Illas Atlánticas espera superar el medio millón de visitas este verano

Más de 303.000 personas han visitado las Islas Cíes e 132.000 han estado en Ons, un 5% más que en 2022

O lago dos Nenos, Illas Cíes / Consellería de Medio Ambiente

O lago dos Nenos, Illas Cíes

El Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, compuesto por los archipiélagos de Cíes, Ons, Cortegada y Sálvora, prevé batir su récord de visitantes este 2023, superando las 490.000 visitas registradas el pasado año.

Desde enero, según ha desvelado la vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, ya han pasado por el parque más de 480.000 personas, de las cuales 460.000 lo hicieron durante la temporada alta de verano, entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre.

Vázquez, que este martes ha visitado la isla de Cortegada, situada en el municipio pontevedrés de Vilagarcía de Arousa, ha destacado que las visitas a los cuatro archipiélagos ha crecido este verano un 5,1 % con respecto a las cifras de 2023. Cíes (303.258 personas) y Ons (132.998 visitantes) se sitúan como las islas más visitadas del parque, si bien ha sido en la de Cortegada en la que, de manera porcentual, han crecido más las estancias, un 19,1% más, hasta un total de 8.100.

Esta tendencia indica, ha sostenido la titular de Medio Ambiente, un "interés creciente" por los archipiélagos menos conocidos, como es el caso de Cortegada, debido sobre todo al impulso en ella de actividades educativas y de voluntariado ambiental que se desarrollan todo el año.

Lucha contra las especies invasoras y la "basuraleza"

Una de estas actividades, cuyo resultado ha supervisado sobre el terreno la dirigente autonómica, estuvo destinada a la erradicación de especies invasoras, a la limpieza de playas y basura marina, a la reposición de señales en las sendas peatonales habilitadas y a trabajos de acondicionamiento en lavaderos, vallados y otros elementos etnográficos.

Ángeles Vázquez ha avanzado además de el próximo mes de octubre la Xunta de Galicia pondrá en marcha actuación para la retirada de eucaliptos en Cortegada, que se verá completada en una segunda fase con la plantación de especies arbóreas autóctonas en la isla.

Será, según ha subrayado, "un refuerzo al proceso de regeneración natural de la zona".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00