La Ventana MetropolitanaLa Ventana Metropolitana
Sociedad | Actualidad
Brigadas forestales

Medio Rural pide a las cuatro diputaciones que aporten financiación para las brigadas municipales contra incendios

El conselleiro lo ha solicitado en el Parlamento este miércoles

EFE/Eliseo Trigo / Eliseo Trigo (EFE)

EFE/Eliseo Trigo

El conselleiro do Medio Rural, José González, ha hecho un llamamiento este miércoles a la colaboración institucional como herramienta en la lucha contra los incendios forestales y ha pedido a las diputaciones que aporten a la “financiación de las brigadas municipales”.

En esta línea, en respuesta a una pregunta del PSdeG en el Parlamento, el titular de Medio Rural ha asegurado que, hasta el momento, la única diputación que colaboró con la Xunta en esta materia fue la de Ourense, antes con Manuel Baltar a la cabeza y ahora con Luis Menor.

Durante su intervención, el conselleiro ha hecho un repaso por las mejoras que incluyen los convenios firmados con las distintas entidades locales.

Convenio de protección de aldeas

En este sentido, también se ha referido al convenio de protección de las aldeas firmado en el año 2018 con la Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP) y la entidad pública Seaga, que en los últimos cinco años invirtió más de 40 millones de euros en prevención y extinción de incendios.

Algunas de las actuaciones enmarcadas en este acuerdo, son los planes municipales de extinción y prevención, la comprobación de las fajas secundarias alrededor de las aldeas, las ejecuciones subsidiarias y otras tareas de prevención hechas por los 35 tractores disponibles gracias a este convenio.

Sin embargo, la diputada del PSdeG Carmen Rodríguez Dacosta ha cargado contra el modelo “fracasado” que usa la Xunta en materia contra incendios ya que “no se ajusta a la realidad del territorio”.

De hecho, la socialista ha puesto el foco en que este verano solo 151 ayuntamientos pudieron construir brigadas municipales de prevención por la imposibilidad de contratar a personal que acepte trabajar “en condiciones precarias para tan alta y peligrosa responsabilidad”.

Por ello, desde el PSdeG han instado a la Xunta a cambiar “un modelo que no funciona” porque seguir con parte del territorio sin cubrir es una decisión “que afecta directamente a la seguridad de los gallegos y de las gallegas”.

El conselleiro ha discrepado de estas acusaciones y ha considerado que “Galicia ya cuenta con un dispositivo antiincendios suficiente y bien estructurado”.

Además, ha remarcado que la Comunidad ya tiene una estrategia decisiva frente al fuego por la vía de la gestión sostenible del territorio y que mejorará con la futura Ley integral contra los incendios forestales, que se encuentra en tramitación, y ante la que ha pedido un “pacto común con los grupos parlamentarios que permita despolitizar la lucha contra el fuego”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00