Hoy por Hoy Baixo MiñoHoy por Hoy Baixo Miño
Sociedad | Actualidad
EDAR

La EDAR de Guillarei contará con una planta de energía solar

El Consorcio de Augas do Louro espera ahorrar con esta instalación hasta el 15% del consumo eléctrico

El Consorcio de Augas do Louro ha iniciado las obras de construcción de una instalación de energía solar fotovoltaica en la EDAR de Guillarei, en Tui. Se trata de una planta para autoconsumo de 420 kWp de potencia que contará con más de 2.000 metros cuadrados, en paneles distribuidos en cuatro zonas.

La primera se situará en el suelo sobre una zona ajardinada, las otras tres se situarán sobre las cubiertas del edificio de control y de los edificios de pretratamento y de tratamiento de lodos.

Las obras, valoradas en 429.167,86 euros, forman parte de las mejoras contempladas en el contrato firmado con FCC Aqualia para la explotación, mantenimiento y conservación de las instalaciones adscritas al Consorcio.

Ahorro de energía

“La actuación supondrá un importante ahorro de energía que tendrá consecuencias positivas tanto económicamente como para el medio ambiente”, señala Alejandro Lorenzo, presidente del Consorcio. “Esta planta permitirá la producción de 547.934 kWh de energía fotovoltaica, de manera que se alcanzará una disminución del 15% en el cueste de la factura eléctrica de la EDAR de Guillarei, lo que supondrá un ahorro de más de 71.000 euros anuales en esta instalación que depura las aguas residuales de los concellos de Mos, O Porriño, Salceda de Caselas y Tui”, remarca Lorenzo.

Por otra parte, la actuación tendrá “un impacto ambiental también muy importante, al reducir la emisión de CO2 en 180 toneladas al año”.

En este aspecto, cabe destacar que la EDAR de Guillarei ya cuenta, desde su puesta en servicio en 2010, con un sistema de producción de energía eléctrica mediante un motor de combustión de metano, gas producido in situ durante el tratamiento de los lodos del agua residual. Este sistema permite ahorrar anualmente alrededor de un 32% de la energía total consumida.

Autoconsumo, el 50% en 2024 y el 100% en 2040

Esta nueva instalación fotovoltaica, junto con la introducción de varias mejoras en el sistema de control de temperatura y concentración de lodos en la producción del biogás y con la optimización del sistema de carburación del motor de combustión de metano, permitirá alcanzar en 2024 el 50% de producción eléctrica para autoconsumo en la EDAR de Guillarei, 6 años antes del plazo fijado en las nuevas directivas europeas, al tiempo que posibilita seguir con la hoja de ruta marcada por el Consorcio de alcanzar un 75% de producción para autoconsumo antes de 2035 y un 100% en 2040.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00