Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Comienza con normalidad el curso escolar en la provincia de Pontevedra

La Xunta compromete los profesores que sean necesarios en aquellos centros que lo requieran

Con muchos nervios comenzó esta mañana el nuevo curso escolar en todos los niveles educativos. Lo ha hecho con normalidad, sin incidencias significativas, afectando a 310.000 alumnos en Galicia; de ellos 116.555 en la provincia de Pontevedra.

El acto central de inicio del curso en la provincia de Pontevedra se celebró en Poio, en el colegio Espedregada, presidido por el delegado de la Xunta en Pontevedra. Agustín Reguera destacó que las obras de reforma en los centros han terminado a tiempo y que, salvo casos excepcionales, no interferirán en el inicio del curso. También destacó que para compensar el incremento de precios en libros y material escolar, la Xunta incrementó este año las ayudas para las familias.

Por su parte, el jefe Territorial de Educación en Pontevedra, César Pérez Ares, aseguró que, a pesar del ligero descenso de la matrícula, la Consellería de Educación mantiene el número de unidades, con el profesorado que sea necesario en cada centro. De los 116.500 alumnos de la provincia de Pontevedra, 13.233 corresponden a la Comarca de Arousa, 7.700 al Barbanza y 12.765 en el municipio de Pontevedra.

El alcalde Fernández Lores, en una visita realizada al colegio de Campolongo, destacó que los colegios de la capital están en buenas condiciones de mantenimiento, y lamentó que en cada curso siga descendiendo el número de alumnos, especialmente en Infantil y Primaria, a pesar de que Pontevedra es la ciudad más joven de Galicia.

En principio, todos los centros educativos de la provincia de Pontevedra abrieron sus puertas con normalidad, aunque algunos condicionados por las obras. Es el caso del Instituto Valle Inclán de Pontevedra cuya reforma integral durará al menos dos años, con alumnos y profesores obligados a convivir con las obras. A partir de octubre se instalarán 11 aulas modulares en la avenida de Montero Ríos para los alumnos de Bachillerato. El presidente del ANPA espera que se vayan cumpliendo los plazos para reducir si es posible los 16 meses previstos para la reforma integral del instituto.

Y por otra parte, el nuevo curso conlleva un coste económico elevado para las familias. Los padres y madres sostienen que estamos ante el curso más caro de la historia, debido al notable incremento de precios en los libros y el material escolar. En las librerías de Pontevedra confirman que, entre libros y material escolar, cada alumno se gastará para este curso una media de 300 euros.

También en la Universidad comenzó esta mañana el nuevo curso escolar. En el campus de Pontevedra lo hizo con un ligero incremento de matrícula gracias a la nueva titulación de Diseño, que esta mañana abrió sus puertas con los primeros 45 alumnos. De forma provisional se ubica en el antiguo edificio de la Xunta en la calle Benito Corbal; aunque según explicó en estas emisoras Eva Lantarón, vicerrectora del Campus de Pontevedra, el objetivo es que dentro de dos años se pueda trasladar al nuevo edificio de la universidad que se construya en los antiguos terrenos de Tafisa.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir