La Ventana MetropolitanaLa Ventana Metropolitana
Sociedad | Actualidad
Digitalización

La Diputación de Pontevedra aporta 2,5 millones de euros a la digitalización de 51 pequeños municipios

La Junta de Gobierno también ha designado las comisiones informativas

Edificio de la Diputación Provincial de Pontevedra / Cadena SER

Edificio de la Diputación Provincial de Pontevedra

La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra ha dado luz verde a un convenio con 51 concellos de la provincia de menos de 20.000 habitantes para facilitar la digitalización de la administración.

Así lo ha comunicado el pasado viernes en rueda de prensa el presidente de la entidad provincial, Luis López, que ha explicado que el convenio está dividido en cinco líneas de actuación.

La primera línea, dotada con 225.000 euros, destinada a fomentar la transparencia y a la comunicación entre vecinos y administración; la segunda, con un presupuesto de 600.000 euros, se destinará a financiar sistemas de retransmisión en directo de plenos y creación automática de videoactas; y la tercera línea, con 100.000 euros, será para potenciar el cuidado el medio ambiente.

El cuarto eje de actuación, dotado con un millón de euros, será para renovación y adquisición de equipos informáticos, y para implementar el teletrabajo. Finalmente, la última línea de actuación, con un presupuesto de medio millón de euros, será para desarrollar una carpeta ciudadana a través de la que los vecinos podrán hacer trámites administrativos desde su casa.

Asimismo, Luis López ha anunciado la concesión de 46 becas para que alumnos de FP de los institutos de la provincia hagan prácticas laborales en el extranjero. Para este programa, la Diputación destina 350.000 euros.

Constitución de comisiones informativas

Finalmente, el presidente del organismo provincial ha confirmado la constitución de una decena de comisiones informativas: la de Transparencia, Régimen Interior y Hacienda, presidida por Jesús Vázquez Almuíña; la de Cooperación Local, Transfronteriza y Coordinación de Emergencias, presidida por José López; la de Turismo y Medio Ambiente, presidida por Javier Tourís; la de Igualdad, Familia y Reto Demográfico, presidida por Sandra Bastos; la de Proyectos Europeos, Modernización Tecnológica y Agenda Digital, presidida por María Ramallo; la de Cultura, Educación y Patrimonio, presidida por Marta Fernández-Tapias; la de Deportes y Juventud, presidida también por Fernández-Tapias; la de Infraestructuras y Movilidad, presidida por Isabel Couselo; la de Promoción Económica y Empleo, presidida por Rafa Domínguez; y la de Cuentas, presidida por Manuel Alejandro Lorenzo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00