El Concello de Marín adjudica la humanización de la Rúa da Fonte para mejorar la conexión del casco urbano con las playas
El proyecto incluye la supresión de uno de los carriles de circulación de la calzada para crear un carril bici separado del tráfico rodado y se ampliará la acera para adaptarla a los estándares de accesibilidad. En los espacios en los que no sea posible tener ese carril bici separado de la acera, se habilitará una zona de convivencia entre los peones y las bicicletas debidamente señalizada


La Rúa da Fonte rodea la Escuela Naval Militar además de otras de sus instalaciones como la piscina y ahora mismo casi todo el espacio es para los coches. Uno de los objetivos del Gobierno Local de Marín para esta calle era una humanización para facilitar el tránsito peatonal hacia el vial de las playas.
La Xunta de Goberno Local celebrada dio luz verde a la propuesta de adjudicación que hizo la Mesa de Contratación de un concurso que recibió 8 ofertas. La obra se adjudicó por un importe de 291.903 euros y forma parte de la estrategia Marín Dusi, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea.
Con esta actuación, el Concello pretende reordenar todo el espacio del viario que discurre por la parte derecha de la Rúa da Fonte, entre la entrada principal de la Escuela Naval Militar hasta la puerta del pabellón, mejorando la accesibilidad y la movilidad de la vía, apostando por la sostenibilidad.
El proyecto incluye la supresión de uno de los carriles de circulación de la calzada para crear un carril bici separado del tráfico rodado y se ampliará la acera para adaptarla a los estándares de accesibilidad. En los espacios en los que no sea posible tener ese carril bici separado de la acera, se habilitará una zona de convivencia entre los peones y las bicicletas debidamente señalizada.
Además, el proyecto incluye la repavimentación de la calzada y la instalación de pasos de cebra elevados para mejorar la seguridad vial. Se actuará también en el alumbrado público, eliminando los puntos de luz actuales y sustituyéndolos por 11 de tecnología LED, para fomentar la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental. El plazo de ejecución de las obras será de 4 meses desde su inicio.