El Sergas activa el "modo verde" para frenar el cambio climático
A lo largo de esta década pretenden disminuir el 60% de las emisiones de CO2 en hospitales y centros de salud

O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, acompañado da vicepresidenta segunda e conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, e do conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, participa na presentación da Estratexia de Economía Circular do Sergas. Finca da Rocha (Santiago de Compostela), 6/9/23. / David Cabezon @ Xunta

Santiago de Compostela
La Xunta de Galicia quiere sumar a la sanidad gallega a la batalla contra el cambio climático. Por eso, el Gobierno autonómico ha presentado una estrategia con la que pretenden reducir en un 60% las emisiones de dióxido de carbono a lo largo de esta década en los hospitales y centros de salud.
Entre las actuaciones concretas dentro de hospitales y centros de salud buscan disminuir el uso del plástico, montar jardines en los hospitales, reducir el consumo de agua, seguir utilizando la madera como material de construcción y continuar apostando por la atención sanitaria telefónica para así reducir el uso del coche.
Además, el Sergas introducirá criterios ambientales en sus contrataciones públicas de modo que se primará a aquellas empresas más ecológicas y que hagan un empleo racional de los recursos. Todo ello con dos objetivos: reducir en un 60% la emisión de CO2 en el Sergas en los próximos 7 años, y alcanzar la neutralidad climática diez años antes del plazo que marca la Unión Europea.
En La Ventana de Galicia, Beatriz Piñeiro, técnica de innovación y sostenibilidad de salud de Galaria, comentó que "la telemedicina nos va a ayudar, porque hay muchos desplazamientos de pacientes que son innecesarios", pero garantizó que "nunca va a haber merma en la atención a los pacientes. Señaló que "el cambio climático está afectando a la salud de los pacientes".
Beatriz Piñeiro: "El cambio climático está afectando a la salud de las personas"
04:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles