Casi 1.300 plazas del primer curso de Infantil no se cubrirán en Vigo
El descenso en la natalidad de estos últimos años se notará, apuntan desde Educación, cada vez más en las aulas de toda la comarca
Vigo
La caída de la natalidad de este último lustro en Galicia se perpetúa y ya se deja notar en los colegios vigueses. Baja en este nuevo curso el número de alumnos en Educación Infantil y Primaria y sube ligeramente en la Secundaria. Es un problema presente, pero que también afectará a medio plazo, a Primaria y ESO, o posteriormente en Bachillerato y Universidad. Tan solo en Vigo casi 1.300 plazas del primer curso de Infantil no se cubrirán, cerca de 2. 000 en todo el ciclo.
Como dato positivo, señala César Pérez Ares, jefe territorial de Educación en Pontevedra, los centros saldrán bien parados a pesar de esta situación al mantenerse los mismos docentes que el pasado curso y mejorar las ratios por alumnos. Además, señala, que colegios de Vigo y comarca, contarán con 40 unidades nuevas de educación especial.
Otro tema fundamental en el que se sigue trabajando es la construcción del instituto de educación secundaria para la zona de Navia. "Es clave que tengamos un IES en Navia. Espero que el alcalde de Vigo desbloquee esta situación, en el sentido de que nos dé estos terrenos. Navia es el barrio que, probablemente, tendrá más población en el futuro. Se necesita un instituto de, mínimo, línea 2, para tener ESO, Bachillerato y FP", explica César Pérez. Este nuevo IES se sumaría a los ya presentes en la zona: el IES de Valadares, el IES Alexandre Bóveda y el IES Álvaro Cunqueiro, estos dos últimos ubicado en el barrio de Coia.