La Guardia Civil de Pontevedra desmantela un entramado de comercialización ilícita de pescado congelado en el que participaban cinco empresas de la provincia
La investigación se desencadenó tras la intervención de más de 15 toneladas de pez espada sin documentación de trazabilidad en un control de carretera

En un dispositivo orientado al control del tráfico de mercancías por carretera en la N-552 a su paso por Rande, la Guardia Civil dio el alto a un camión con semiremolque frigorífico que transportaba pescado congelado. Requerida la documentación pertinente al conductor, éste presentó un documento de uso interno, sin validez para amparar el transporte y que, además, declaraba 5000 kg. menos de carga.
Al examinar el interior de la caja del camión, los agentes comprobaron que el pescado transportado (pez espada congelado) también carecía de las etiquetas identificativas obligatorias para acreditar su trazabilidad. El pez espada que alcanzaba un peso de 15.554 kg., con un valor en el mercado en torno a los 230.000 €.
La investigación derivó entonces, para averiguar el origen y destino del transporte, a conocer la procedencia del pescado y las personas o empresas que pudieran encontrarse tras esta actividad. Se averiguó que dicho pescado había estado almacenado entre otros lotes legales en un conocido frigorífico de la zona y había sido vendido a un comercializador que pretendía trasladarlo a Italia mezclado con otras partidas de mercancía documentadas.
La Guardia Civil realizó una inspección en los almacenes frigoríficos de origen y comprobó que el pescado procedía de la sobrepesca realizada por un barco de bandera portuguesa que había descargado en España. Esta embarcación, al exceder la cuota asignada, declaró las capturas legales y desvió la partida ahora incautada para su venta fuera del circuito legal.
Con la connivencia de la empresa de almacenes frigoríficos, dicho pescado fue ocultado sin ningún tipo de etiquetado o documentación a la espera de su traslado a una comercializadora interesada en “hinchar” sus ventas con este producto irregular, comprado a un precio inferior al mercado y evadiendo los correspondientes impuestos.
Fruto de esta investigación la Guardia Civil desmanteló un entramado de comercialización ilícita de pescado de cinco empresas de la provincia, desde su origen a su distribuidor final, estableciendo las respectivas responsabilidades del buque de pesca, almacenista, transportista y comercializadora.