Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Audiencia de Pontevedra archiva provisionalmente la causa contra Nené Barral hasta que se recupere de su enfermedad

El exalcalde de Ribadumia excusó su ausencia por motivos de salud. Su abogada presentó un informe médico forense con una patología que ya padecía y que se ha agravado

Por cuarta vez ha vuelto a ser suspendido el juicio contra Nené Barral por contrabando de tabaco a finales de los años 90. José Ramón Barral sufre una grave enfermedad que ha impedido su presencia en el juicio que tendría que haber comenzado hoy en la Audiencia Provincial de Pontevedra.

La presidenta del tribunal, la magistrada Nélida Cid, leyó un informe forense, que por protección de datos no se facilitó a las partes, y preguntó si veían posible celebrar la vista oral sin la presencia de Nené Barral y que a él se le juzgue en otra ocasión por separado cuando se recupere.

Las partes que se personaron en el juicio, la Fiscalía, Abogacía del Estado, acusación particular y las defensas de los nueve procesados desecharon la posibilidad de iniciar el juicio sin la presencia Nené Barral. La presidenta del Tribunal ha impuesto a Barral la obligación de entregar en la Audiencia un informe cada diez días con la evolución de su estado de salud.

Junto a José Ramón Barral formaba parte de un grupo “organizado, con proyección internacional y jerarquizado con la finalidad de introducir en nuestro país y Europa importantes cantidades de tabaco extracomunitario”, según señala el escrito de acusación. Los hechos se remontan al quinquenio 1996-2001. En los primeros años lograron introducir más de dos millones y medio de cajetillas.

En el grupo, que disponía de dos pesqueros y un mercante, había varios funcionarios de Aduanas con base en A Coruña y un par de Guardias Civiles que facilitaban información interna del seguimiento de operativos, con el fin de eludirlos. De este modo abortaron más de un trasbordo de mercancía en alta mar al saber que los vigilaban. Fiscalía narra también otros cambios de estrategias o barcos por parte de la organización a raíz de esas filtraciones policiales. Y así hasta en tres ocasiones.

Y la cuarta lo intentan con contenedores, introduciendo por el puerto Vigo en el año 2001 más de 400.000 cajetillas que finalmente fueron intervenidas. Esa operación supone su detención.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir