Sociedad | Actualidad

El Concello de A Coruña descarta acciones extraordinarias para captar agua por la sequía

La Alcaldesa admite que se están estudiando escenarios alternativos como medida de prevecnión

Pablo Díaz

A Coruña

La Xunta mantiene la alerta por sequía desde el Río Mero a Ferrol y prealertas que afectan a A Coruña, Ferrolterra, Arteixo y zonas da Costa da Morte como Camariñas. La semana ha comenzado con el embalse de Cecebre a la mitad de su capacidad. Hace un año estaba en el 54,55 por ciento y hace diez en el 71,82. Siguen las restricciones en riegos y fuentes ornamentales y en el uso por parte municipal aunque, de entrada, desde el Concello de A Coruña no se plantean aplicar alternativas factibles, como captar agua del Lago de Meirama.

La Alcaldesa Inés Rey ha declarado hoy que se están valorando fórmulas por si fuera necesario buscar alternativas de captación. En el actual necesario, considera Inés Rey, no es necesario.

Augas de Galicia vuelve a reclamar a los Concellos que realicen planes de prevención ante el mantenimiento de la escasez de agua. La FEGAMP reclama a la Xunta planes globales y más coordinación mientras que a nivel local se buscan soluciones en el corto y el medio plazo. En Betanzos, la Alcaldesa María Barral señalaba en días pasados que están analizando las alternativas a la recogida de agua del Río Mendo. Se abre la posibilidad de captar del Río Mandeo o hacer llegar a la localidad el agua del Embalse de Cecebre desde el Polígono de Bergondo. Betanzos y Bergondo son dos concellos del área en los que los Ayuntamientos han decretado restricciones por sequía.

Sobre la mesa se encuentra la posibilidad de aportar agua del lago de Meirama al embalse de Cecebre con una infraestructura ya finalizada que habría que conectar.

Hora 14 A Coruña

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00