Borja Verea: "Me molesta que el gobierno tenga dos discursos contradictorios en turismo y que engañen a la ciudadanía"
El portavoz municipal del Partido Popular dice que él no está en contra de la legalización de las Viviendas de Uso turístico, pero le reclama a la alcaldesa claridad. No cree que haya masificación en Santiago, y lamenta que el ejecutivo local no esté haciendo bien las cosas con la tasa, a la que no se opone

Borja Verea: "Me molesta que el gobierno tenga dos discursos contradictorios en turismo y que engañen a la ciudadanía"
15:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santiago de Compostela
El portavoz municipal del PP de Santiago, Borja Verea lamenta que el gobierno local de la ciudad, encabezado por la alcaldesa Goretti Sanmartín, esté jugando a dos bazas en cuanto al turismo. "Me molesta que el gobierno tenga dos discursos contradictorios y que, por tanto, engañe a la ciudadanía", declaró.
En una entrevista en el Hoy por Hoy Santiago, el líder de la oposición salió al paso de las críticas de la alcaldesa de la ciudad y del discurso de Goretti Sanmartín de esta semana, sobre la regularización de las Viviendas de Uso Turístico. Verea declaró que le molesta que "por un lado se traslade a la gente que hay exceso de turistas, que Santiago es un parque temático y que hay que regularlo y que, por otra, en reuniones privadas y sin reconocerlo, estén trabajando en la regularización de las casi mil viviendas" que están en el Registro de la Xunta.
Así, Verea, mantiene su postura de campaña de apoyar su regularización, pero reclama "transparencia" al gobierno local. Quiere saber "qué requisitos, en qué trabajan y cuántas quieren legalizar". En definitiva, reclama saber "cuál es su posicionamiento político". En respuesta a la propia alcaldesa, y a Estrella Ferreiro, portavoz de la plataforma de Viviendas de Uso Turístico en Santiago, recalca que "está claro que no mentíamos, hay un compromiso que están ejecutando".
Borja Vera mantiene que el gobierno local "tiene un discurso turismofóbico" y niega que en Santiago haya masificación turística o que la ciudad esté saturada. Para él, "no es un problema de cantidad", considera que puede aumentar el número de visitantes, admite que puede aumentar la calidad, y que en esa línea se debe trabajar, pero reduce a "problemas de educación puntuales" los comportamientos incívicos, especialmente en el Casco Histórico de la ciudad.
A favor de la tasa turística, pero bien hecha
Preguntado por la implantación de la tasa turística en Compostela, responde que "por supuesto que sí", pero no del modo que se está planteando. "Hay que estudiarla, trabajarla bien, tiene que ser consensuada con todos", indicó Verea.
En todo caso, apunta que lo que se recaude será una cantidad "residual", entre uno y dos millones de euros al año según los cálculos del gobierno local. Una cuantía que no valdrá para acometer una rehabilitación del patrimonio.
Espera que la reunión entre Goretti Sanmartín y Alfonso Rueda sea productiva para la ciudad, pero critica cómo ha gestionado algunos asuntos la alcaldesa, como es el caso de la información remitida sobre la tasa turística.

Iñigo Caínzos
Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...