En patinete eléctrico no se puede circular por cualquier vía y tampoco se puede usar el móvil ni llevar auriculares
El Subsector de Tráfico de Pontevedra recuerda los conductores de estos vehículos de movilidad personal tendrán que cumplir las normas de circulación como el resto de vehículos, por lo que podrán ser requeridos para realizar tanto la prueba de alcohol como la de drogas


El pasado viernes una patrulla del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Porriño, observa a un individuo circulando con un patinete eléctrico por el km. 4,400 de la carretera EP-2601, vía interurbana en Mos. Resulta ser un vecino de Porriño, de 46 años, el cual muestra síntomas evidentes de estar bajo la influencia de sustancias estupefacientes, por lo que se le realiza la prueba de drogas, dando un positivo, pendiente de confirmación por laboratorio.
Se formulan dos denuncias administrativas, la primera por circular por una vía prohibida para este tipo de vehículos de movilidad personal, lo que supone una sanción de 200 €, y otra por el positivo en drogas durante la conducción lo que tiene asociada una sanción de 1.000 €.
Desde el Subsector de Tráfico de Pontevedra se recuerda que este tipo de vehículos, considerados de movilidad personal, no pueden circular por vías interurbanas, travesías, autopistas y autovías, así como tampoco por túneles urbanos, aceras y zonas peatonales (salvo si está regulado por los ayuntamientos y siempre a paso de persona).
Sus conductores tendrán que cumplir las normas de circulación como el resto de vehículos, por lo que podrán ser requeridos para realizar tanto la prueba de alcohol como la de drogas, y tampoco podrán hacer uso de auriculares ni teléfono móvil.