Ocio y cultura

Décimo Junio Bruto se acerca para el Esquecemento más numeroso

Las previsiones de la organización esperan un récord de visitantes en la vigésimo tercera conmemoración del cruce del Lethes

El cartel de esta edición salió de una votación popular en redes sociales/ Civitas Limicorum

El cartel de esta edición salió de una votación popular en redes sociales/ Civitas Limicorum

Xinzo de Limia

Xinzo de Limia se prepara para vivir de nuevo la llegada de Décimo Junio Bruto “O Galaico” a su territorio. La vigésimo tercera edición de la Festa do Esquecemento se celebrará los días 18, 19 y 20 de agosto, con unas previsiones de participación al alza.

Marcos Argibay presenta la Festa do Esquecemento

07:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Nesta edición contamos con case corenta grupos e individuos que virán a facer recreación” explica desde Civitas Limicorum, organizadores del evento, Marcos Argibay. “O sábado pola tarde está previsto o desfile, e agardamos que sexa un dos mais numerosos dende que facemos a festa”. No sólo serán asociaciones de recreación románica. También se esperan grupos caracterizados de galaicos, que les harán frente el día grande de la fiesta.

Fue en el año 2001 cuando empezó a conmemorarse este evento; en el que las legiones romanas atravesaron el río Limia, conocido en aquél entonces como Lethes, el río del olvido. El comandante romano venció la superstición cruzando el curso de agua, y llamando a sus oficiales por sus nombres, encabezando entonces una de las primeras expediciones de conquista de lo que después fue la provincia romana de Gallaecia.

Más de veinte años después, la celebración es una de las citas marcadas en rojo para muchos vecinos, que esperan acercarse a la Alameda do Toural para ver los campamentos, y participar en las distintas actividades programadas. “O principal é o mercado de artesanía, que chamamos o macellum. Conta este ano con corenta postos de estricta venda artesanal, e que vai gañando forza dentro e fora de Galicia. Non só polo escaparate, senón tamén polo ambiente que forma. Destacamos tamén o venres á noite, co pregón do bruxo e concertos. E o domingo, o cruce do río, que da sentido a todo isto” comenta Argibay en Radio Limia.

Sobre cómo se vive desde la organización, Argibay reconoce que hay mucha ilusión en Civitas Limicorum, que estos días se encuentra repartiendo espacios y supervisando los montajes. También se muestran muy contentos por cómo ha ido creciendo la fiesta en participación; y recuerdan en la medida de lo posible, que éstos visitantes vayan incorporando las vestimentas de época para participar en las actividades.

Álvaro Rodríguez de Uña

Álvaro Rodríguez de Uña

Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00