Sociedad | Actualidad

Oleiros corta el agua de las duchas de las playas

Inés Rey no prevee tener que intensificar las medidas frente a la sequía. Concellos del área implantan las primeras restricciones en el uso del agua ante la sequía prolongada

Una ducha abierta en una playa de Palmanova / Cati Cladera (EFE)

Una ducha abierta en una playa de Palmanova

A Coruña

Los concellos del área metropolitana implantan desde hoy las restricciones en el uso de agua en los servicios municipales y recomiendan a los vecinos que lo reduzcan en riegos de jardines, en baldeos de edificios y en las piscinas. Oleiros cortará desde hoy el agua de las duchas de las playas.

Las fuentes se mantendrán abiertas para poder hidratarse. Además, el Concello remitirá a los vecinos junto al próximo recibo de agua una serie de recomendaciones para hacer un uso responsable. Entre ellas se encuentra priorizar la ducha frente al baño, reparar los grifos que goteen o minimizar el riego exterior.

Las fuentes ornamentales están cerradas en muchos lugares y está prohibido el lavado de coches fuera de los establecimientos autorizados. Culleredo seguirá en todo momento las medidas que adopte A Coruña y Emalcsa. Algunas medidas ya están en aplicación en este municipio desde hace meses, como la reducción en el riego de las zonas verdes del paseo marítimo.

Culleredo

El alcalde de Culleredo, José Ramón Riobóo, reitera que los ayuntamientos que captan agua del embalse de Cecebre deben adoptar medidas conjuntas y coordinadas.

Betanzos

Betanzos ha recibido una comunicación de Augas de Galicia debido a la prealerta decretada por la sequía en la comarca. El municipio no se abastece del embalse de Cecebre. La alcaldesa, María Barral, pide concienciación de uso responsable del agua y asegura que realizará una campaña en colaboración con la empresa concesionaria.

Sada

Sada ha decidido restringir el consumo de fuentes, eliminar el baldeo de calles, controlar los consumos en edificios e instalaciones municipales y reducir los riegos públicos y privados. Cambre reclama el trasvase de agua desde el lago de As Encrobas, en Cerceda, al de Cecebre como "solución a este problema". Carral desarrolla la campaña con el lema "Auga que has de beber, non a deixes perder".

Inés Rey no prevee tener que intensificar las medidas frente a la sequía

Esta noche, a las 00´00 horas, han entrado en vigor las medidas aprobadas por el Concello de A Coruña y en buena parte de la comarca para paliar los efectos de la falta de lluvias. Las fuentes ornamentales están apagadas y se recomienda restringir los baldeos y limpiezas de edificios, limitar los riegos en zonas públicas y privadas y el llenado de piscinas y prohibir el lavado de coches fuera de los establecimientos destinados a ello.

En el día de ayer, Inés Rey se dirigía por carta a los alcaldes de la comarca para informarles de estas medidas y hoy afirma haber obtenido respuesta de varios de ellos, poniéndose a disposición del Concello de A Coruña.

A Coruña está en alerta por sequía y el embalse de Cecebre, con el 60% de su capacidad, registra el nivel más bajo desde hace 10 años por estas fechas. Son medidas que, de momento, el ejecutivo local no prevee intensificar, aunque estarán pendientes de la evolución de la situación. La Alcaldesa de A Coruña, Inés Rey.

El suministro de agua en la ciudad está garantizado hasta finales de año, según indica el Ejecutivo local.

A preguntas de los medios, Rey ha explicado que se puso en contacto con los alcaldes del área, quienes han entendido “las medidas que hay que tomar”, y ha recordado que el embalse de Cecebre “está al 60 %”, lo que “garantiza el abastecimiento”.

La regidora ha comentado que “no se prevé que haya restricciones ni cortes de agua” porque “no” es una “situación de riesgo extremo”, pero sí ha señalado que hay que “concienciar” sobre un “uso racional de los recursos para evitar una situación peor”.

Rey ha indicado que esta situación de sequía “no es una cuestión local” sino que es una “cuestión climática que afecta a todo el mundo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00